Machu Pichu es uno de los grandes santuario arqueológicos de América. Esta zona ha sido el gran tesoro de Perú durante mucho tiempo, pero un grupo de arqueólogos realizó un hallazgo impresionante: un templo de 4,000 años de antigüedad.
Bajo el nombre Proyecto Arqueológico Paisajes Culturales de Úcupe – Valle de Zaña, estos investigadores dieron con una construcción que otorga información sobre civilizaciones 3,500 años más antiguas que el Imperio Inca: las culturas Moche y Nazca.
Según informó el Museo Field se realizaron excavaciones en un terreno de 10 x 10 metros. Después de otros seis de profundidad dieron con restos de muros construidos con barro y arcilla. Conforme se adentraron en el terreno, resultó que estas estructuras formaron parte de un templo.
“Todavía sabemos muy poco sobre cómo y en qué circunstancias surgieron los sistemas de creencias complejos en los Andes, y ahora tenemos evidencia de algunos de los primeros espacios religiosos que la gente estaba creando en esta parte del mundo”.
Dr. Luis Muro Ynoñán, director del Proyecto Arqueológico Paisajes Culturales de Úcupe.
Como indicaron, lastimosamente no se tiene mucha información sobre la religión o creencias de aquellos pueblos. Sin embargo, durante una segunda etapa se descubrieron restos de un pequeño teatro como posible espacio para rituales. Las estructuras pudieron ser parte del periodo Moche tardío, entre el 600 y el 700 d.C.
“Una de las cosas más interesantes que encontramos fue un pequeño teatro, con una zona detrás del escenario y una escalera que conducía a una plataforma similar a un escenario. Esto podría haber sido utilizado para realizar representaciones rituales frente a un público seleccionado”.

Además, otro descubrimiento de interés fue el de una serie de paneles de barro alrededor de las escaleras del teatro. En ellos se identificaron elaborados diseños como decorado: una criatura parecida a un pájaro. ¿Lo interesante? Son pistas que determinan la antigüedad del templo, así como su relación con otras edificaciones de los Andes.
Lo anterior dado que en Perú se han descubierto diversas imágenes similares de supuestas criaturas mitológicas, las cuales se remontan al Periodo Inicial hace 4,000 años. Además, también se encontraron murales pintados en las paredes. Lo interesante son los pigmentos que podrían sugerir ciertas relaciones comerciales entre los pueblos antiguos.
“Es un diseño muy hermoso y, al mismo tiempo, intrigante. Es como un pájaro antropomórfico, pero con algunos rasgos de reptil. […] La criatura-pájaro de este templo se parece a una figura conocida en la región de Chavín, casi 500 años después. Este nuevo sitio podría ayudar a revelar los orígenes de esta religión”.
Por si fuera poco, también dieron con restos humanos. A través de un comunicado del Ministerio de Cultura de Perú, el quipo halló tres esqueletos adultos, además de la tumba de un niño de entre seis y siete años. Como dato, la expedición se realizó tras una solicitud gubernamental cuando se informó del saqueo que de la zona.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: