
Los precios del petróleo se estancaron el viernes, con los operadores poco impresionados por las sanciones anunciadas por el presidente estadounidense Donald Trump contra las exportaciones de crudo ruso, que supuestamente eran inminentes.
El precio del barril de crudo Brent del mar del Norte, para entrega en octubre, subió 0.24%, hasta los 66.59 dólares.
El precio del crudo West Texas Intermediate (WTI), para entrega en septiembre, se mantuvo estable en los 63.88 dólares.
La semana pasada, Washington amenazó con tomar medidas contra los países que negocian con Rusia, como India y China, sancionando la compra de petróleo ruso, una importante fuente de ganancias para Moscú.
La aplicación de estas amenazas es seguida de cerca por los operadores, dado que Moscú es el tercer mayor productor y el segundo mayor exportador de petróleo del mundo.
El jueves, al ser consultado sobre si mantendría o no su ultimátum a Rusia, el presidente estadounidense evadió el tema: “Eso dependerá de Putin; veremos qué dice”.
Últimamente ha expresado reiteradamente su decepción con su homólogo ruso por la falta de avances en las negociaciones entre Kiev y Moscú.
“Una reunión entre Trump y Putin podría tener lugar próximamente, lo que podría indicar que Trump está adoptando una postura expectante respecto a las nuevas sanciones contra Rusia y sus aliados”, señaló Carsten Fritsch, del banco alemán Commerzbank.
Sin embargo, “Trump es imprevisible, lo que dificulta predecir sus próximos pasos”, añadió el analista.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: