El salario mínimo en Venezuela llega a un dólar por mes, según el cambio del Banco Central


Según el tipo de cambio del Banco Central de Venezuela (BCV), este viernes el salario mínimo en el país alcanzó un dólar mensual. Esta cifra se complementa con bonos gubernamentales de hasta 160 dólares, pagados a los empleados públicos a la tasa oficial del día, pero sin que estos bonos incidan en el cálculo de beneficios laborales.

FERIA DE SAN FRANCISCO

De acuerdo con la tasa oficial del BCV, el dólar se ubicó este viernes en 130,06 bolívares.

El salario mínimo, que sí afecta los beneficios laborales como vacaciones, liquidación y utilidades, se mantiene en 130 bolívares desde marzo de 2022, cuando equivalía a unos 30 dólares al mes.

Te puede interesar: EU culpa a Francia de frustrar el alto el fuego en Gaza por reconocer a Palestina

Por otro lado, los bonos gubernamentales consisten en un bono de alimentación de 40 dólares y otro llamado “ingreso de guerra económica” de 120 dólares.

Este viernes, el exgobernador opositor Andrés Velásquez consideró como un “umbral del infierno” la cotización de 130 bolívares por dólar y afirmó que el salario mínimo “desaparece”.

“Ingresos en general se vuelven sal y agua por la acelerada devaluación de nuestra moneda. Igual mayor pobreza, más hambre, más ruina”, alertó Velásquez en su cuenta de X.

En la misma red social, la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV) pidió aumento salarial “ya” para el gremio de docentes, quienes ganan -según dijo- entre 1 y 4 dólares mensuales.

“Con remuneraciones que oscilan entre 1 y 4 dólares, se compromete el futuro del país, la formación de nuestros profesionales y el desarrollo de la ciencia”, manifestó la APUCV.

Lee también: Estas son las quejas de los abogados de Caro Quintero en EU

El pasado julio, la ONG Provea subrayó que, según la Constitución, el Estado venezolano “tiene la obligación de garantizar un ingreso suficiente para una vida digna, ajustado periódicamente al costo de la canasta básica”, cuyo costo fue en abril de 503,73 dólares, de acuerdo a los últimos datos disponibles de la organización Centro de Documentación y Análisis de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

El Gobierno de Venezuela ha dicho que los bonos son “una estrategia novedosa para combatir la guerra económica, el bloqueo y las sanciones”, así como “evitar la inflación”.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
XP

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: