Pese a la condena internacional que está recibiendo por su violenta ofensiva en Gaza, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este domingo que está decidido a poner en marcha el plan recientemente aprobado para ocupar el enclave.
En una conferencia de prensa con medios extranjeros, dijo que reconocer un Estado independiente a los palestinos “es invitar a una guerra futura y a una guerra segura”, algo a lo que hoy en día “el público israelí se opone enérgicamente”, afirmó.
El plan oficial, explicó en ese sentido, es que Israel mantenga el control de la seguridad en el enclave después de la guerra, aunque se permitirá a un órgano no israelí gestionar la vida cotidiana en el lugar.
Israel “no tiene más remedio que terminar la tarea y completar la derrota de Hamas”, declaró Netanyahu, quien sigue insistiendo pese a la violencia desplegada que el objetivo de su país es “liberar” a la franja de Gaza.
En su mensaje, el primer ministro aclaró que incluso si Hamas es “completamente derrotado”, el plan de posguerra de Israel incluye mantener el control de seguridad sobre el enclave y el control total del territorio entre Gaza e Israel, donde se establecería una “zona de seguridad”.
La vida cotidiana en Gaza, en tanto, estaría dirigida por una “administración civil” bajo una entidad internacional que no es ni Israel ni la Autoridad Palestina, reconocida internacionalmente.
Respecto a las críticas que recibe este plan a lo largo de todo el mundo -e incluso dentro de Israel-, Netanyahu se defendió alegando que ese rechazo es producto de una “campaña global de mentiras”.
En ese sentido, negó que Israel esté matando de hambre deliberadamente a los palestinos, a pesar de la evidencia de fotos, videos, periodistas locales, médicos internacionales que han estado en Gaza, expertos de las Naciones Unidas y grupos de derechos humanos.
“Si tuviéramos una política de hambruna, nadie en Gaza habría sobrevivido tras dos años de guerra. Nuestra política ha sido exactamente la contraria”, afirmó el primer ministro israelí.
Este domingo, según las autoridades sanitarias de Gaza, al menos cinco personas más murieron de hambre y desnutrición en el enclave.
En total, el número de personas muertas por ataques israelíes ha alcanzado al menos 61.430 desde el 7 de octubre de 2023.
Cortesía de Página 12
Dejanos un comentario: