Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSPH) y de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex) aseguraron una toma clandestina de hidrocarburo en la colonia Santiago Tlapacoya, ubicada en el municipio de Pachuca, donde decomisaron más de 20 mil litros de combustible robado.
De acuerdo con el reporte de la SSPH, los hechos ocurrieron después de una denuncia ciudadana anónima al detectar el aroma del hidrocarburo, por lo que al sitio arribaron elementos de la policía estatal y de la Guardia Nacional que se encargaron de acordonar la zona.
En el sitio no localizaron a ninguna persona, pero se encontraban mangueras y algunos bidones, por lo que en total decomisaron cerca de 20 mil litros de combustible que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) que abrió la carpeta de investigación para deslindar responsabilidades.
Después de varias horas, las autoridades federales y estatales aseguraron el sitio sin que representara riesgo para la población, no obstante, se mantendrá la vigilancia en la región, por la conexión con los ductos subterráneos de Pemex.

Hidalgo ocupa el primer lugar por tomas clandestinas de hidrocarburo
Según datos de Pemex, Hidalgo ocupó el primer lugar a nivel nacional en cuanto al número de tomas clandestinas de hidrocarburo durante el primer trimestre de este año, con un total de 610 perforaciones ilegales, por encima de Jalisco con 453 tomas y Tamaulipas con 214 fugas.
Asimismo, entre los primeros cuatro meses de este año el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) detalló que se detectaron 225 carpetas de investigación por robo de hidrocarburo en el territorio estatal, siendo el primer lugar a nivel nacional en cuanto al total de perforaciones ilegales.
Al respecto, el secretario de Seguridad Pública estatal, Salvador Cruz Neri, mencionó que se han reforzado los operativos en los 35 municipios considerados como prioritarios por las zonas de distribución de combustible en el país, donde operan siete organizaciones criminales que se disputan el control territorial.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: