Buenas noticias si tienes Windows 10: Edge seguirá funcionando y actualizado gratis aunque el sistema operativo ya no tenga soporte

En octubre de 2025, Windows 10 se quedará sin soporte oficial. Esto obligará a los usuarios a cambiar de equipo si desean mantenerse protegidos y sin problemas de compatibilidad, o a pagar a Microsoft por tres años de soporte extendido. Sin embargo, para quienes no quieran pagar y decidan permanecer en la versión anterior del sistema operativo, la compañía ha revelado una buena noticia: el navegador Edge recibirá actualizaciones gratuitas durante tres años adicionales.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Según un documento de soporte de la compañía, tanto Edge como el entorno de ejecución WebView2 continuarán con actualizaciones, que incluyen correcciones e incluso nuevas funciones, después de octubre de 2025,

Esto significa que Edge funcionará de forma independiente al programa de Actualizaciones de Soporte Extendido (ESU) de Windows 10. Por lo tanto, no será necesario estar suscrito a esta modalidad para recibir las actualizaciones en caso de que se necesiten implementar correcciones o nuevas funciones en Edge y WebView para los usuarios de este sistema operativo.

Conforme a Windows Central, Edge no será el único navegador compatible con Windows 10 después de su fecha de fin de soporte. De momento, opciones como Google Chrome, Firefox y Opera también se podrán utilizar en el sistema.

Soporte extendido, pero con límites

En el caso específico de Edge, Microsoft indica que mantendrá su soporte al menos hasta 2028. No obstante, esta filosofía no se aplicará de la misma forma a todos los programas de la compañía. Un ejemplo es Office, que dejará de recibir nuevas funciones en Windows 10 en agosto de 2026, aunque sí tendrá correcciones de seguridad hasta ese mismo año.

Respecto al sistema operativo, Microsoft ha establecido una política de suscripción clara. Será necesario pagar para recibir únicamente actualizaciones de seguridad, sin nuevas funciones. Por ello, tiene sentido pensar que el resto de los programas y servicios seguirán operativos aunque se haya alcanzado la fecha límite.

Sin embargo, existe un riesgo potencial. Aunque al principio la diferencia no sea muy notoria para quienes decidan quedarse en Windows 10, con el tiempo comenzarán a presentarse problemas de compatibilidad. Eventualmente, cada servicio dejará de ofrecer soporte oficial, lo que puede provocar errores que no tendrán solución.

Aunque será posible usar Windows 10 sin pagar el ESU, esto representa un riesgo mayor. Si se descubren y explotan vulnerabilidades de seguridad, estas solo se solucionarán si el usuario tiene activa la suscripción de soporte extendido. Este factor puede ser el incentivo suficiente para que los usuarios actualicen a un equipo que sí sea compatible con Windows 11.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: