¿Cuál es el susto más grande que te ha dado un electrodoméstico en casa? En mi caso, fue cuando las chispas del encendido rápido de la parrilla dejaron de funcionar. Otra cosa que descubrí es que algunos refrigeradores, ya sean nuevos o no, suelen tener un problema que podría causar acumulación de agua en su parte trasera. La buena noticia es que este problema tiene solución.
Si por alguna razón no sabes qué es un refrigerador, te explico: este aparato eléctrico, con forma de armario metálico, es el encargado de mantener fríos tus alimentos gracias a su doble pared, sus estantes internos y los compartimentos para cada tipo de comida. Su sistema de enfriamiento funciona por evaporación o mediante la liberación de un fluido frigorígeno. Hoy en día, en los refrigeradores o frigoríficos de compresión se libera por el evaporador un gas previamente comprimido, que condensa la humedad del interior y la transforma en escarcha.
Cuál es uno de los problemas más comunes de tu refrigerador
Uno de los problemas más comunes en los refrigeradores tiene que ver con la bandeja de drenaje trasera. De acuerdo con Samsung, y como ya dijimos, el refrigerador opera con funciones alternas de escarcha y descongelación. Entonces, durante el proceso de descongelación automática, el hielo se derrite y fluye como agua hacia la bandeja de drenaje instalada en la parte inferior trasera del refrigerador y podría pasar por una pieza o manguera que no está bien conectada o tiene fuga.
Otros expertos como Bosch mencionan que también podría deberse a que la condensación se acumula y forma un pequeño charco de agua, y si este canal está obstruido, el agua no puede salir como debería. Además, algunos servicios de limpieza argumentan que al realizar este proceso, todo se escurre en charola que se encuentra en la parte de abajo del refrigerador, donde se evapora debido al calor que genera el compresor y la temperatura ambiente. En algunas ocasiones este liquido se empieza a filtrar por dentro y por fuera del refrigerador lo cual causa charcos o moja alimentos que se encuentran en el interior y hasta puede afectar el control de temperatura.
Uno de los problemas más comunes en los refrigeradores tiene que ver con la bandeja de drenaje trasera. De acuerdo con Samsung, y como ya mencionamos, el refrigerador opera con funciones alternas de escarcha y descongelación. Durante el proceso de descongelación automática, el hielo se derrite y fluye hacia la bandeja de drenaje instalada en la parte inferior trasera del refrigerador. El problema surge cuando este líquido pasa por una pieza o manguera que no está bien conectada o tiene fugas.
Otros expertos, como Bosch, señalan que también podría deberse a que la condensación se acumula y forma un pequeño charco de agua. Si este canal de drenaje está obstruido, el agua no puede evacuarse correctamente. Además, algunos servicios técnicos explican que durante este proceso, el líquido debería escurrirse hacia una charola ubicada en la parte inferior del refrigerador, donde se evaporaría gracias al calor del compresor y la temperatura ambiente. Sin embargo, en ocasiones el agua se filtra tanto al interior como al exterior del refrigerador, lo que puede causar charcos, mojar alimentos almacenados e incluso afectar el control de temperatura.
La principal razón, de acuerdo a lo ya explicado, podrían ser las fallas con el sistema de drenaje, daño en alguna pieza o bien la puerta no está cerrando bien y eso ocasiona que salga agua. Como ya dijimos, esto es algo común y la razón más repetida es que el sistema de drenaje puede estar obstruido por restos de alimento, alimentos o algún objeto. Este bloqueo no permite que el agua fluya hacia la bandeja de evaporación y provoca que se derrame el líquido.
Para arreglar este problema debemos encontrar el sistema de drenaje y con un alambre delgado o cualquier pieza de metal que también sea delgada, manualmente remover lo que esté obstruyendo. Si el problema persiste, o no quieres arriesgar tu refrigerador, lo ideal será llamar a un técnico que repare este daño.
Qué cuidados debo tener con mi refrigerador
Si bien, hay cosas que no podemos hacer o en las que no estamos especializados, por lo que meter mano a nuestro refrigerado o electrodoméstico no es la mejor opción en principio y podría hasta salirnos más caro. La buena noticia es que hay cosas que sí podemos hacer para mantener en buenas condiciones nuestro electrodoméstico, según los mismos expertos y LG. Como:
- Evita abrir la puerta por mucho tiempo: Al abrir la puerta durante un periodo prolongado, la humedad entra en el interior, lo que puede hacer que el refrigerador tenga que trabajar más para gestionar las fluctuaciones de temperatura. El vapor que desprenden los alimentos calientes se condensa y provoca la acumulación de agua.
- Almacena adecuadamente los alimentos calientes: Deja que los alimentos se enfríen antes de colocarlos en el refrigerador, ya que esto hace que el aparato deba trabajar más.
- Nivela tu refrigerador: Con un nivel de burbuja, asegúrate de que el refrigerador esté bien colocado y que no se incline. Si el refrigerador no está nivelado, el agua no se drenará correctamente. Lo ideal es usar los pernos debajo del refrigerador para nivelarlo correctamente.
- Ajusta correctamente la temperatura: Lo ideal es entre 1 °C y 4 °C y el congelador a -18 °C para obtener mejores resultados.
- Evita sobrecargar el refrigerador: La sobrecarga puede bloquear el flujo de aire y provocar fluctuaciones de temperatura.
- Revisa las puertas: Asegúrate que los sellos y juntas de las puertas esté en buenas condiciones, de esta manera se evita el consumo excesivo de energía.
- Limpieza regular: Limpia regularmente el interior del refrigerador con agua tibia y jabón, para que las bacterias y malos olores no crezcan.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: