¿Buscas celular para estrenar en 2025? Ya escribimos una Guía de compras completa sobre los mejores gamas media hasta julio del 2025. Pero si esos equipos no te convencieron del todo y buscas un equipo con mejores características, pero tampoco quieres gastar lo de un gama alta, aquí te daremos las mejores opciones de gama media alta.
Qué es lo más importante al comprar un celular gama media alta en agosto del 2025
Al igual que ocurrió con la gama media en la guía anterior, este año la resistencia al agua y polvo IP69 es la gran protagonista, destacando en la mayoría de los equipos. Dicho esto, cabe recordar que cada modelo y opción cuenta con características particulares que lo distinguen, aunque todos comparten ciertos estándares básicos que deben cumplir en esta gama.
- Cámaras: Si bien la calidad no depende exclusivamente de los megapíxeles, hay funciones recurrentes como: estabilización óptica, zoom óptico y al menos un lente ultra gran angular. La grabación estándar es Full HD a 30 fps, aunque modelos más avanzados ofrecen 60 fps.
- Batería y carga: Los equipos actuales incorporan baterías cada vez más potentes o, al menos, de mayor capacidad. Las gamas medias-altas son ideales para evaluar este aspecto. Lo habitual son baterías de más de 5,000 mAh con carga rápida de mínimo 45W, aunque existen opciones de 20W que priorizan otros factores.
- RAM: Sobre la RAM ya hemos hablado mucho, pero en resumen es la memoria donde se almacenan los datos de las aplicaciones que estás utilizando. La idea es que entre mayor sea la RAM, el teléfono funcionará de manera más fluida si tiene varias aplicaciones abiertas al mismo tiempo, aunque también dependerá de la optimización del software, por ejemplo, Apple no necesita mucha porque la optimización de iOS es bastante eficiente. La recomendación en esta gama de precio es de 8 GB de RAM.
- Almacenamiento: Como ya te imaginarás, entre mayor almacenamiento tengas, más archivos podrás guardar y toma en cuenta que entre más alta sea la gama del celular, más almacenamiento requieres debido a que las fotos, videos y opciones de audio pesan más. En esta categoría lo ideal es tener por lo menos 128 GB. Un plus, cada vez menos frecuente, es que tenga ranura para ampliar la memoria mediante una MicroSD, pero casi todas las marcas apuestan por almacenamiento en la nube.
- Protección contra agua y polvo: Los tiempos de rezar por tu teléfono mojado están quedando atrás. Actualmente, lo estándar es contar con al menos certificación contra esto. Mínimo debería tener IP54, que es protección básica contra polvo y salpicaduras de agua, aunque los modelos más avanzados ofrecen IP68/IP69, que garantizan resistencia a inmersiones de hasta 1.5 metros por 30 minutos y hasta chorros de agua a alta presión y temperatura.
- Tecnología 5G: La tecnología 5G quinta generación de conectividad inalámbrica permite mayor velocidad y capacidad para conectar múltiples dispositivos simultáneamente, siendo clave para el IoT y vehículos autónomos. Si bien en México su implementación aún no alcanza su máximo potencial, en esta gama de precios ya debería ser una característica incluida.
- Pantalla y frecuencia de actualización: En esta categoría es raro encontrar paneles LCD, predominando las tecnologías AMOLED o ULED con frecuencias de actualización que parten de los 120 Hz como estándar mínimo. Apple sigue un enfoque diferente, mientras sus competidores apuestan por cifras más altas en Hz, la marca prioriza otras mejoras en la calidad de visualización y optimización del sistema.
Los mejores 11 celulares de gama media hasta agosto del 2025
Samsung Galaxy A56
La primera opción de esta guía no podía ser otra que un equipo de Samsung. El Galaxy A56 5G destaca por su panel AMOLED de 6.7 pulgadas con tasa de refresco de 120 Hz, 8 GB de RAM, 256 GB de almacenamiento y el procesador Exynos 1580. Su mayor ventaja frente a otras opciones son los seis años de actualizaciones de software que promete. Además, cuenta con triple cámara (principal de 50 MP), batería de 5,000 mAh con carga rápida de 45W. Con un precio inicial de 10,999 pesos, actualmente se encuentra desde 6,669 pesos.
HONOR Magic7 Lite

El HONOR Magic7 Lite se destaca como el celular más resistente de esta lista, gracias a su tecnología HONOR Shield Glass 3.0 y estructura reforzada, que le permiten soportar caídas de hasta dos metros sin daños, ni rayones. Además, cuenta con una pantalla AMOLED curva de 6.78 pulgadas y 120 Hz de tasa de refresco, potenciado por un procesador Snapdragon 6 Gen 1, 8 GB de RAM, más 512 GB de almacenamiento, y un sistema de doble cámara trasera con principal de 108 megapixeles. Aunque su precio inicial fue de 9,999 pesos, actualmente está disponible desde 7,989 pesos.
realme GT 7T

realme GT 7T debe ser uno de los equipos más completos gracias a su procesador MediaTek Dimensity 8400-MAX que se acompaña de 12 GB de RAM con hasta 512 GB de almacenamiento y Android 15. También tiene pantalla AMOLED LTPO 8T de 6.8 pulgadas con resolución 1.5K, doble cámara trasera con el sensor principal Sony IMX896 de 50 megapixeles, 7,000 mAh de batería, siendo la más grande del listado y carga de 120W. Su precio inicia en los 9,999 pesos y puedes encontrarlo desde 7,933 pesos.
vivo V50 Lite 5G

vivo V50 Lite 5G es una opción realmente interesante. Destaca su pantalla AMOLED de 6.77 pulgadas con tasa de refresco de 120 Hz, así como la protección IP65 contra agua y polvo. Tiene 8 GB de RAM con 256 GB de almacenamiento, procesador MediaTek Dimmensity 6300, doble cámara con lente principal Sony IMX882 f/1.79 de 50 megapixeles con flash de luz aura. Su precio de salida y ahora mismo es de 9,999 pesos.
iPhone 16e

El iPhone 16e tiene pantalla OLED Super Retina XDR de 6.1 pulgadas con resolución 2,532 x 1,170 pixeles, aunque tiene 60 Hz de frecuencia de actualización. Su procesador es el Apple A18 de 3 nanómetros compatible con Apple Intelligence, cuenta 8 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento hasta 512 GB de almacenamiento, cámara principal de 48 megapixeles, NFC, Apple Pay, una de las sorpresas es la inclusión de IP68 y conectividad 5G. Su precio de salida fue desde los 14,999 pesos, pero lo podemos encontrar desde 11,111 pesos.
Huawei nova 13 Pro

El Huawei nova 13 Pro tiene pantalla OLED de 6.76 pulgadas con resolución Full HD+ de 2,776 x 1,224 pixeles y tasa de refresco de 120 Hz, así como 12 GB de RAM con 512 GB de almacenamiento. Tiene triple cámara trasera con sensor principal de 50 megapixeles, con un añadido en esta guía, doble cámara frontal con 60 megapixeles y 8 megapixeles. Su batería es de 5,000 mAh con carga de 100W, tiene NFC, pero solo se queda en conectividad 4G. Su precio de salida es de 16,999 pesos, pero está disponible desde 9,417 pesos.
Motorola Edge 60 Fusion

El Motorola Edge 60 Fusion es el hermano menor de la familia Edge de Motorola. Tiene pantalla pOLED LTPS curva de 6.7 pulgadas con resolución Super HD de 2,712 x 1,220 pixeles, tasa de refresco de 120 Hz, así como 8 GB de RAM con 256 GB de almacenamiento y procesador MediaTek Dimensity 7300. Destaca su triple cámara trasera con sensor principal Sony LYT-700c de 50 megapixeles, batería de 5,200 mAh con carga rápida de 68W y, se une a la tendencia, certificación IP69+IP68 para máxima protección contra agua y polvo. Su precio de salida fue de 8,999 pesos, pero ahora mismo lo podemos encontrar desde 7,299 pesos.
Nothing (3a) Pro

El Nothing Phone (3a) Pro es un teléfono con pantalla AMOLED flexible de 6.77 pulgadas con resolución 2,392 x 1,080 pixeles, tasa de refresco de 120 Hz, su procesador es el Snapdragon 7s Gen 3 5G, 12 GB de RAM con 256 GB de almacenamiento y protección IP64. Su batería es de 5,000 mAh, carga rápida de 50W, NFC, promesa de tres años de actualizaciones de Android, así como el diseño característico de la marca Interfaz Glyph con 26 zonas accesibles de forma individual de luces traseras. Su precio es de 10,799 pesos y lo podemos encontrar desde 8,800 pesos.
POCO F7

El POCO F7 cuenta con pantalla AMOLED de 6.83 pulgadas con resolución 1.5K con 2,772 x 1,280 pixeles, tasa de refresco de 120 Hz, Snapdragon 8s Gen 4, 12 GB de RAM, 512 GB de almacenamiento, Android 14 y conectividad 5G. Su batería es de 6,500 mAh con carga rápida de 90W, tiene doble cámara trasera con sensor principal Sony IMX882 de 50 megapixeles, certificación IP68 contra agua y polvo, dual SIM y Audio Hi-Res con códecs aptX Adaptive, LDAC, LHDC 5.0. Su precio de salida fue de 8,999 pesos y lo podemos encontrar desde 8,049 pesos.
OPPO Reno13 F

Uno de los celulares más bonitos es el OPPO Reno 13F que cuenta con pantalla AMOLED de 6.67 pulgadas, resolución FullHD+ de 2400 x 1080 pixeles y tasa de refresco de 120 Hz. Su procesador es el Qualcomm Snapdragon 6 Gen 1, tiene 12 GB de RAM con 256 GB de almacenamiento, triple cámara trasera con sensor principal de 50 megapixeles con estabilización óptica, 5,800 mAh de batería con carga rápida de 45W, protección contra polvo y agua IP69, conectividad 5G y NFC. Su precio de salida fue de 10,999 pesos, pero está disponible desde 7,598 pesos.
Redmi Note 14 Pro+

El Xiaomi Redmi Note 14 Pro+ cuenta con pantalla CrystalRed AMOLED de 6.67 pulgadas, con resolución 1.5K, 2712 x 1220 pixeles y tasa de refresco de 120 Hz, así como protección IP68 contra agua y polvo. Su batería es de 5,110 mAh con carga rápida de 120W, Snapdragon 7s Gen 3, 8 GB de memoria RAM, con 256 GB de almacenamiento, conectividad 5G y altavoces estéreo. Su precio de salida fue de 11,999 pesos, aunque ahora mismo lo encontramos desde 6,599 pesos.
Comparativa de los 11 mejores teléfonos de gama media que puedes comprar en México en 2025
Samsung Galaxy A56 |
HONOR Magic7 Lite |
realme GT 7T |
vivo v50 Lite 5G |
iPhone 16e |
Huawei nova 13 Pro |
Motorola Edge 60 Fusion |
Nothing (3a) Pro |
POCO F7 |
OPPO Reno13 F |
Redmi Note 14 Pro+ |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Imagen |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Dimensiones y peso |
162.2 x 77.5 x 7.4 mm 198 g |
162.8 x 75.5 x 7.98 mm 189 g |
162.4 x 75.9 x 8.2 mm 202 g |
163.77 x 76.28 x 7.79 mm 196 g |
146.7 x 71.5 x 7.80 mm 167 g |
163.4 x 74.9 x 7.82 mm 290 g |
161 x 73 x 7.95 mm 177.5 g |
163.52 x 77.5 x 8.39 mm 211 g |
163.1 x 77.9 x 8.2 mm 215.7 g |
162.20 x 75.05 x 7.76 mm 192 g |
162.53 x 74.67 x 8.85 mm 210.14 g |
Pantalla |
Super AMOLED de 6.7 pulgadas Resolución FullHD 2,400 x 1,800 pixeles Tasa de refresco: 120 Hz |
AMOLED curva de 6.78 pulgadas Resolución 1.5K, 2700 x 1224 pixeles Tasa de refresco adaptable hasta 120 Hz |
AMOLED LTPO de 6.8 pulgadas Resolución 1.5K, 2800 x 1280 pixeles Tasa de refresco adaptable hasta 120 |
AMOLED curva de 6.77 pulgadas Resolución de 2,392 x 1,080 p Tasa de refresco de 120 Hz |
OLED Super Retina XDR de 6.1 pulgadas Resolución 2532 x 1170 pixeles Tasa de refresco de 60 Hz |
OLED de 6.76 pulgadas Resolución Full HD+, 2,776 x 1,224 pixeles Tasa de refresco de 120 Hz |
pOLED LTPS curva de 6.7 pulgadas Resolución Super HD, 2712 x 1220 pixeles Tasa de refresco de 120 Hz |
AMOLED flexible de 6.77 pulgadas 2,392 x 1,080 pixeles Tasa de refresco de 120 Hz |
AMOLED de 6.83 pulgadas Resolución 1.5K, 2772 x 1280 pixeles Tasa de refresco de 120 Hz |
AMOLED de 6.67 pulgadas Resolución FullHD+, 2400 x 1080 px, Tasa de refresco de 120 Hz |
CrystalRed AMOLED de 6.67 pulgadas Resolución 1.5K, 2712 x 1220 pixeles Tasa de refresco de 120 Hz |
PROCESADOR |
Exynos 1580 |
Snapdragon 6 Gen 1 (4 nm) |
MediaTek Dimensity 8400-MAX (4 nm) |
MediaTek Immensity 6300 |
Apple A18 (3 nm) |
Kirin 8000 |
MediaTek Dimensity 7300 (4 nm) |
Qualcomm Snapdragon 7s Gen 3 5G |
Snapdragon 8s Gen 4 (4 nm) |
Qualcomm Snapdragon 6 Gen 1 (4 nm) |
Snapdragon 7s Gen 3 |
Memoria RAM y almacenamiento |
8 GB 256 GB |
8 GB 512 GB |
12 GB 256/512 GB |
12 GB de RAM 256 GB |
8 GB de RAM 128/256/512 GB |
12 GB de RAM virtual 512 GB |
8 GB de RAM 256 GB |
12 GB 256 GB |
12 GB de RAM 512 GB |
12 GB de RAM 256 GB |
8 GB de RAM 256 GB |
Sistema operativo |
Android 15 |
Android 14 |
Android 15 |
Android 15 |
iOS 18.3 |
EMUI 14.2 |
Android 15 |
Android 15 |
Android 15 |
Android 15 |
Android 15 |
Cámaras traseras |
50 megapixeles f/1.8 12 megapixeles f/2.2 ultra gran angular 5 megapixeles f/2.4 |
108 megapixeles f/1.75 5 megapixeles f/2.2 ultra |
Sony IMX896 de 50 megapixeles f/1.8 8 megapixeles f/2.2 |
50 megapixeles Sony IMX882 de f/1.79 8 megapixeles f/2.2 |
48 megapixeles f/1.6 |
50 megapixeles f/1.4 8 megapixeles f/2.2 12 megapixeles f/2.4 |
50 megapixeles Sony LYT-700c f/1.8 50 megapixeles f/2.0 |
50 megapixeles f/1.88 50 megapixeles Sony telefoto f/2.55 8 megapixeles |
50 megapixeles Sony IMX882 de f/1.5 8 megapixeles f/2.2 |
50 megapixeles f/1.8 8 megapixeles f/2.2 2 megapixeles f/2.4 |
200 megapixeles f/1.65 8 megapixeles f/2.2 2 megapixeles f/2.4 |
Cámara frontal |
12 megapixeles f/2.2 |
16 megapixeles f/2.45 |
32 megapixeles f/2.4 |
32 megapixeles f/2.4 |
12 megapixeles f/1.9 |
60 megapixeles f/2.4 8 megapixeles |
32 megapixeles f/2.2 |
50 megapixeles |
20 megapixeles f/2.2 |
32 megapixeles f/2.0 |
20 megapixeles f/2.2 |
batería |
5,000 mAh Carga rápida de 45 W |
6,600 mAh con carga HONOR SuperCharge de 66W |
7,000 mAh Carga rápida SuperVOOC de 120W |
6,500 mAh Carga rápida de 90W |
3,961 mAh Carga de 20W |
5,000 mAh con carga SuperCharge de 100W |
5,200 mAh con carga TurboPower de 68W |
5,000 mAh Carga rápida de 50 W |
6,500 mAh con carga HyperCharge de 90W |
5,800 mAh con carga SuperVOOC de 45W |
5,110 mAh con carga HyperCharge de 120W |
Otros |
5G Bluetooth 5.3 Wi-Fi 6E Certificación IP67 NFC |
5G Wi-Fi Bluetooth 5.1 Resistencia IP65 HONOR Shield Glass 3.0 para caídas de 3 metros NFC |
5G Bluetooth 6.0 Wi-Fi 6 NFC Certificación IP69 |
5G Wi-Fi Bluetooth NFC Certificación IP68 NFC |
5G Wi-Fi Bluetooth 5.1 Certificación IP64 NFC |
4G Wi-Fi Bluetooth NFC |
5G Wi-Fi 6e Bluetooth 5.4 Certificación IP69+IP68 NFC |
5G Wi-Fi 6e Bluetooth 5.4 NFC Certificación IP64 |
5G Wi-Fi Bluetooth 5.4 Certificación IP64 NFC |
5G Wi-Fi Bluetooth 5.1 Protección IP69 contra agua y polvo NFC |
5G Wi-Fi 6 Bluetooth 5.4 Protección IP68 contra agua y polvo NFC |
PRecio oficial |
10,999 pesos |
9,999 pesos |
Desde 9,999 pesos |
Desde 14,999 pesos |
8,998 pesos |
16,999 pesos |
8,999 pesos |
10,799 pesos |
8,999 pesos |
10,999 pesos |
11,999 pesos |
En Xataka Selección publicamos ofertas y descuentos de distintas tiendas en línea de México. Algunos de los enlaces de esta publicación pueden pertenecer a un programa de afiliado. Ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores. El precio y disponibilidad del producto están sujetos a cambios sin previo aviso. |
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: