Los Sistemas de Transporte de la Ciudad de México ya presentaron este 14 de agosto los primeros informes, a través de sus redes sociales, para confirmar cuáles son las estaciones que se mantienen cerradas por las lluvias que se vivieron durante las últimas horas del pasado 13 de agosto. Los usuarios del Metro y Metrobús deberán tomar sus precauciones para evitar contratiempos a la hora de llegar a sus respectivos destinos.
A pesar de las fuertes lluvias que se vivieron en algunas zonas de la Ciudad de México, el Sistema de Transporte Colectivo Metro no presenta grandes afectaciones. Solo una estación de la Linea 3 es la que permanece cerrada debido a que se están realizando trabajos de retiro de agua, debido a la fuertes lluvias que se vivieron la noche del 13 de agosto. Los trabajos se están realizando en un pasillo de la estación, ya que es donde se acumuló agua.
“La estación Potrero de Línea 3 permanece cerrada por trabajos de retiro de agua acumulada en un pasillo, debido a la fuerte lluvia en la zona. Esta medida se toma por seguridad y protección civil de los y las usuarios. El resto de las estaciones de la Línea 3 opera con normalidad. Toma previsiones”, se puede leer en el mensaje que compartió el Metro en su cuenta de X.
El resto de las líneas y estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro trabajan con normalidad en las primeras horas de este 14 de agosto. En otras palabras, todos los usuarios del Metro pueden transitar sin previsiones de camino al trabajo o a sus respectivos destinos este jueves; eso sí, deben tener en cuenta portar una sombrilla o impermeable, ya que se esperan fuertes lluvias a lo largo del día.
Avances de las Líneas en el Metro CDMX hoy 14 de agostos
De acuerdo con la última información presentada por el Sistema de Transporte Colectivo Metro, los tiempos de recorrido entre estaciones ronda los cinco minutos. Solo las Líneas 2, 3 y A presentan un ligero retraso de un minuto a diferencia del resto de las Líneas. Se tiene que recordar que los tiempos pueden cambiar en cualquier momento, por lo que se recomienda darle seguimiento a través del portal del sistema de transporte.
- Línea 1: 5 minutos
- Línea 2: 6 minutos
- Línea 3: 6 minutos
- Línea 4: 4 minutos
- Línea 5: 5 minutos
- Línea 6: 5 minutos
- Línea 7: 5 minutos
- Línea 8: 5 minutos
- Línea 9: 5 minutos
- Línea A: 6 minutos
- Línea B: 5 minutos
- Línea 12: 5 minutos

Metrobús CDMX: Líneas con retraso o estaciones cerradas hoy 14 de agosto
Este sistema de transporte de la capital de la República Mexicana comparte en su página web un informe donde se indican cuáles son todas las afectaciones que se puedan presentar en las siete Líneas que integran este medio de transporte. En la información actualizada a las 6:14 de la mañana de este 14 de agosto, no se presentaron afectaciones provocadas por las lluvias con las que se cerró el día anterior.
- Línea 1 que va de Indios Verdes – Caminero: sin afectaciones
- Línea 2 que va de Chapultepec – Velódromo: sin afectaciones
- Línea 3 que va de Tenayuca – Etiopía: sin afectaciones
- Línea 4 que va de Buenavista – San Lázaro (y ruta al AICM): sin afectaciones
- Línea 5 que va de Río de los Remedios – Prepa 1: sin afectaciones
- Línea 6 que va de El Rosario – Villa de Aragón: sin afectaciones
- Línea 7 que va de Indios Verdes – Campo Marte: sin afectaciones
¿Cuáles son los horarios del servicio del Metrobús?
Los horarios de servicio del Metrobús de la Ciudad de México son de lunes a sábado de 4:30 a 00:00 horas, y los domingos y días festivos de 5:00 a 00:00 horas. Por lo que las personas deberán tomar sus respectivas previsiones para llegar a tiempo a sus destinos en este 14 de agosto.

¿Cuáles son los horarios del servicio del Metro?
El Metro cuenta con una red que opera con 12 Líneas para brindar uno de los servicios más completos de la capital de la República Mexicana. El horario en el que operan todas las estaciones de este medio de transporte va de: 5:00 a 0:00 horas de lunes a viernes. los sábados de 6:00 a 0:00 horas y los domingos y días festivos de 7:00 a 0:00 horas.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: