
La Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB) presentó los resultados de la Encuesta Sentimiento del Mercado correspondiente a agosto de 2025, ejercicio que recaba la expectativa de analistas bursátiles sobre el desempeño de los principales índices accionarios del país.
Te puede interesar
De acuerdo con el sondeo, levantado entre el 31 de julio y el 6 de agosto, la proyección promedio para el cierre de este año del S&P/BMV IPC, principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), se ubica en 58,989 puntos. En comparación con julio, hay un incremento de 359 puntos. La estimación máxima fue de Alberto Quijano Paredes, analista independiente que mantiene su expectativa en 62,500 enteros y la mínima se ubica en 54,000, de Toscana Wealth Managemet.
Expectativas de los analistas bursátiles, desde el punto de vista fundamental, para nuestro mercado accionario.
Para el FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, la estimación promedio es de 1,190 puntos. En comparación con julio, el crecimiento en la estimación de cierre de año es de 9 puntos. Los niveles máximo y mínimo se colocaron en: 1,254 (Signum Research) y 1,100 (Toscana Wealth Managemet).
El estudio, que se basa exclusivamente en análisis fundamental, incluye la participación de 19 especialistas de casas de bolsa, grupos financieros e instituciones independientes como Grupo Financiero Banamex, Grupo Financiero Banorte, Intercam, INVEX, Masari Casa de Bolsa, Signum Research, Toscana Wealth Management y Vector Casa de Bolsa.
Rango de expectativas
Las estimaciones para el IPC y el FTSE BIVA muestran un rango amplio, reflejando diferentes lecturas sobre el entorno macroeconómico, la política monetaria, el comportamiento de los mercados internacionales y el desempeño corporativo en México. Algunos participantes anticipan un repunte hacia el cierre de año, mientras que otros prevén un escenario de ajuste moderado.
Expectativas de los analistas bursátiles, desde el punto de vista fundamental, para nuestro mercado accionario.
Disposición a aumentar exposición
Además de las proyecciones numéricas, la encuesta incluye la disposición de los analistas a incrementar su exposición al mercado accionario, un indicador que la AMIB considera clave para medir el apetito por riesgo en el mercado local. En agosto, el 36.8% de los inversionistas estarían dispuestos a incrementar la exposición en el mercado accionario, nivel que se redujo 3.3 puntos básicos en comparación con julio del 2025.
S&P / BMVIPC
FTSE BIVA
Carácter informativo
La AMIB subraya que este ejercicio tiene un carácter informativo y no constituye una recomendación de inversión. Cada inversionista debe evaluar si los activos son adecuados para su perfil y objetivos.
Para Carlos A. González Tabares, presidente del Comité de Análisis de la AMIB, el objetivo de esta encuesta es “acercar al público inversionista la expectativa que tienen los analistas bursátiles sobre los índices accionarios más representativos de nuestro país, desde un punto de vista fundamental”.
En un entorno de volatilidad y cambios en la economía global, las proyecciones de los especialistas se convierten en una referencia relevante para quienes buscan anticipar el comportamiento del mercado accionario mexicano.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: