Profeco lanza dos alertas para 21,924 Nissan Magnite en México: fallas en frenos y faros podrían causar accidentes

La Procuraduría Federal del Consumidor emitió dos llamados a revisión que involucran a 21,924 unidades del Nissan Magnite 2025 en México. El primero advierte sobre una reducción en la capacidad de frenado por daños en la tubería ABS, mientras que el segundo señala un riesgo de sobrecalentamiento en los faros que podría dejarlos inoperantes. Ambas condiciones aumentan la probabilidad de accidentes y, en el caso de la falla eléctrica, de eventos térmicos. Las campañas inician en agosto de 2025 y se mantendrán vigentes de forma indefinida.

FERIA DE SAN FRANCISCO

La primera alerta, registrada como 101/2025, afecta a 15,047 unidades de Nissan Magnite. Profeco explica que la tubería ABS podría rozar con el protector térmico del turbo debido a una holgura incorrecta. Esto provocaría abrasión, perforación y fuga de líquido de frenos, acompañado de un mensaje de advertencia en el tablero. La marca revisará y ajustará la separación a más de 20 milímetros sin costo. Existe un reporte de incidente en México relacionado con este defecto.

La segunda, con folio 100/2025, involucra 6,877 unidades de la versión Magnite Advance. Al encender las luces LED altas por periodos prolongados, se genera una sobrecorriente en el conector de los faros que podría derretirlo. Esto dejaría las luces inoperantes y aumentaría el riesgo de un evento térmico. Nissan reemplazará los conectores y reconfigurará el módulo IPDM de forma gratuita. Hay dos reportes de incidentes en territorio nacional vinculados a esta falla.

Nissan contactará directamente a los propietarios a través de llamadas, mensajes de texto, correos electrónicos y cartas físicas. Además, habilitó información detallada en su página oficial y en la línea de atención 800 9 NISSAN (647726), opción 6. Los dueños podrán acudir a cualquier distribuidor autorizado para recibir la corrección, incluso si su vehículo entra al taller por otro motivo.

Nissan Magnite en pruebas de impacto de Global NCAP donde obtuvo cinco estrellas, la calificación más alta en seguridad.

El Magnite 2025 llegó a México en abril como el SUV más pequeño y accesible de Nissan. Su precio arranca en 358,900 pesos y llega a 397,100 pesos en la versión Exclusive CVT. Importado desde India, combina un motor turbo de tres cilindros con hasta 99 caballos de fuerza, caja manual o automática CVT y un rendimiento que supera los 17 kilómetros por litro en ciudad.

Nissan Magnite en México

Su propuesta apunta a quienes buscan un vehículo urbano con diseño moderno, buen equipamiento y costo contenido. Desde la versión básica incluye seis bolsas de aire, control de estabilidad, pantalla táctil con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos, cámara de 360 grados y sensores de reversa. La versión tope suma carrocería bitono, faros LED y tapicería en piel sintética.

Nissan Magnite Versiones

Interior del Nissan Magnite en México.

La emisión de dos llamados a revisión a pocos meses de su lanzamiento representa un reto para Nissan, en un momento complicado luego del cierre de la histórica planta de CIVAC en México. Aunque la marca actuó con rapidez y ofrece reparaciones sin costo, la confianza del consumidor podría verse afectada. El Magnite compite contra modelos como Suzuki S-Cross, Toyota Raize y Kia Sonet, en un segmento donde la seguridad y la reputación pesan tanto como el precio y el diseño.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: