La empresa Wrangler, propiedad de Kontoor Brands, anunció el cierre definitivo de sus cuatro plantas en la Comarca Lagunera, ubicadas en Torreón, Coyote, La Rosita y San Pedro, en el estado norteño de Coahuila. La medida afectará a más de dos mil trabajadores y se llevará a cabo de manera escalonada hasta finales de octubre de 2025.
La compañía explicó que la decisión responde a una evaluación global de su cadena de suministro y a un análisis estratégico de capacidad, que derivó en la reubicación de sus operaciones. Las plantas de San Pedro, La Rosita y Coyote se especializaban en costura de pantalones, mientras que la de Torreón se enfocaba en corte y lavandería.
Los empleados fueron notificados del cese de actividades y recibirán liquidaciones conforme a la ley, incluyendo el pago íntegro de antigüedad. La Secretaría del Trabajo de Coahuila indicó que personal del Centro de Conciliación y de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo supervisará la firma de convenios para garantizar los derechos laborales.
Las liquidaciones se entregarán de manera ordenada y quincenal hasta concluir a finales de octubre. Para orientación y atención a los trabajadores, se habilitó la línea gratuita 800 822 80 50.

Historia de Wrangler en La Laguna
Wrangler inició operaciones en Torreón en 1996 con 35 empleados. Posteriormente amplió su presencia con plantas en Coyote, La Rosita y San Pedro. A lo largo de 25 años, la empresa se convirtió en un generador de empleo en la región y participó en acciones de apoyo social, además de mantener relaciones con el sector industrial local.
En marzo de 2025, la planta de Torreón sufrió un incendio en el área de calderas, obligando a evacuar a más de 500 trabajadores sin registrar lesionados. Este incidente evidenció la necesidad de reforzar protocolos de seguridad y prevención de riesgos.
La empresa enfrentó una crisis económica en los últimos años, con recortes de personal en áreas operativas y gerenciales. En 2018, el cierre de la planta de Allende, Coahuila, concentró parte de la producción en La Laguna. El cierre actual marca la salida definitiva de Wrangler de la región, afectando tanto a empleados como a proveedores locales.

Apoyo a los trabajadores y ferias de empleo
La Secretaría del Trabajo indicó que se brindará asesoría jurídica a los empleados y se organizarán ferias de empleo para facilitar su reincorporación laboral. La medida busca minimizar el impacto económico y laboral generado por la salida de la compañía, especialmente para los trabajadores especializados en la industria textil.
El retiro de Wrangler refleja la tendencia de algunas empresas globales a reestructurar sus cadenas de producción, trasladando operaciones a otras regiones o países. En La Laguna, esto representa un cambio significativo en la dinámica industrial, con efectos directos en el empleo y la economía local.
Las autoridades estatales y locales han señalado que continuarán ofreciendo apoyo a los trabajadores afectados y fomentando medidas para facilitar su reincorporación al mercado laboral.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: