
Querétaro, Qro. La industria de la construcción es el sector que más empleo perdió en el último año; al corte de julio registró 6,625 trabajadores menos respecto al mismo mes del año anterior, conforme a los reportes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Ese indicador representó una caída anual de 9.7% en el empleo formal del ramo, es el descenso más significativo entre los principales sectores.
Por tanto, la construcción redujo su contribución al empleo: en julio de este año aportó 8.6% del total, por debajo de la aportación de 9.5% que registró hace un año.
Al observar el comportamiento que tuvo el empleo en los últimos 12 meses, los servicios para empresas, personas y el hogar también registraron un resultado negativo, al haber perdido 449 puestos laborales en ese lapso, lo que arrojó una caída anual de 0.3 por ciento.
Las industrias extractivas también están entre los tres sectores que redujeron su mercado laboral, con tres plazas menos que equivalen a un descenso anual de 0.1 por ciento.
En los seis rubros que restan el empleo formal creció con variaciones desde 0.04 hasta 7.5 por ciento. En cifras absolutas, el comercio es la rama que más puestos de trabajo incorporó en los últimos 12 meses, al añadir 4,418 nuevos trabajadores que representaron un alza anual de 3.6 por ciento.
Después de ese sector, los servicios sociales y comunales agregaron 1,073 puestos de trabajo, significó un aumento de 1.7 por ciento.
También con un resultado positivo: el sector de agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y caza registró 918 nuevos empleos, incrementó anualmente de 4.2 por ciento.
El sector de transportes y comunicaciones agregó 678 nuevos puestos, experimentando un crecimiento de 1.5%, al cierre de julio.
En tanto, la industria eléctrica, captación y suministro de agua potable añadió 304 puestos laborales, un alza de 7.5 por ciento.
La industria de la transformación, el mayor empleador a nivel local, agregó únicamente 92 plazas, experimentando un repunte de apenas 0.04 por ciento.
De esa manera, Querétaro finalizó julio con 713,029 puestos de trabajo con registro en el IMSS, tras sumar solamente 406 empleos en los últimos 12 meses, un alza de 0.1 por ciento.
Nada más en julio reciente la entidad perdió 3,050 puestos de trabajo respecto a mayo, este descenso estuvo impulsado por las bajas en el sector de servicios sociales y comunales (-2,673 puestos), también en la industria de la construcción (-599), en transportes y comunicaciones (-328), en la transformación (-49).
Los sectores que ganaron empleos en julio son la industria eléctrica, captación y suministro de agua potable (+218), el sector primario (+150), el comercio (+145), los servicios para empresas, personas y el hogar (+68) y las industrias extractivas (+18).
Así, en los primeros siete meses del 2025 la entidad sumó 5,878 nuevos empleos, para totalizar 713,029 registros en el IMSS.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: