
Puebla, Pue. La Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra) en Puebla detectó que 35 empresas compraron terrenos en tres parques industriales, pero no los han utilizado hasta el momento para ampliarse o hacer alguna planta, motivo por el que da seguimiento para saber cuál será la utilidad.
Víctor Gabriel Chedraui, titular de la dependencia estatal, comentó que al realizar un diagnóstico de la ocupación en los 21 parques industriales del estado, fue que encontraron terrenos con dueños.
Te puede interesar
Detalló que en el complejo Ciudad Textil, en el municipio de Huetjotzingo, frente al Aeropuerto Internacional de Puebla, 14 empresas tienen predios sin usar, misma situación en el parque La Trinidad de Cuautlancingo, donde 10 firmas que adquirieron terrenos y en Tehuacán, 11 más son propietarias.
El funcionario local comentó que están buscando reunirse con los propietarios de terrenos en las zonas fabriles para conocer sus planes y ver la forma de ayudarlos para que puedan detonar proyectos.
Resaltó que al gobierno del estado interesa que se concreten más inversiones en el sector industrial de Puebla, debido a que hay tierras suficientes en los complejos fabriles.
Gabriel Chedraui contó que las secretarías de Gobernación, Finanzas y la Consejería Jurídica participan en la revisión de parques industriales en Puebla, para detectar más casos de empresas que son dueñas de terrenos, con el objetivo de tener acercamientos.
No obstante, dijo que hay algunos propietarios que están interesados en vender sus terrenos de los parques industriales, “pero queremos que sean a precios justos y no generen un desánimo para los que sí quieren detonar alguna obra privada”.
Asimismo, dijo que trabajan en dar certeza jurídica a los empresarios, tras reconocer que hay parques industriales donde se requiere regularizar las tierras, es decir, cambiarles el uso de suelo para que las empresas puedan detonar inversiones.
Y es que reveló que seis empresas están interesadas en invertir en Puebla, aunque no quiso dar detalles todavía hasta que las negociaciones vayan avanzadas y, con ello, puedan hacer algún anuncio oficial.
Comentó que de las 630 hectáreas disponibles, 300 se encuentran en el municipio de San José Chiapa, donde está la planta AUDI y su cadena de proveedores de autopartes.
Mencionó que el gobierno estatal sabe de la necesidad de generar más parques industriales y con mejores servicios para atraer inversiones de diversas empresas, pero “en este 2025 estamos primero regulando lo que hay y después en el siguiente año se tendrá una planeación”.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: