Mercado accionario, resiliente ante un panorama de incertidumbre

A pesar del contexto de incertidumbre mundial, los mercados accionarios han experimentado un aumento en su valor, por varios factores, entre los que destacan una proyección de que la Reserva Federal (Fed) bajará su tasa de interés, así como medidas menos drásticas en los aranceles de Estados Unidos y la inteligencia artificial.

FERIA DE SAN FRANCISCO

En México, el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el S&P/BMV IPC, opera con una alza de 17.48% en lo que va del 2025, en 58,012 unidades. El índice FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), avanza 16.16% a 1,167.12 puntos.

En Wall Street, el Nasdaq Composite gana 12.43%, a 21,710.67 enteros; el S&P 500 sube 9.98%, a 6,468.54 puntos; y el Promedio Industrial Dow Jones crece 5.56%, a 44,911.6 unidades. El Índice Bovespa, de la Bolsa de Sao Paulo, Brasil, tiene un avance de 13.36% a 136,356 puntos.

En Europa, las bolsas también tienen números positivos. El Ibex español se dispara 31.15%, el Dax alemán mejora 22.44%, el FTSE ingles 12.29% y el CAC francés 6.63 por ciento.

Para Marcos Arias, académico de la Escuela Bancaria y Comercial, “una razón es el miedo de cómo iba a terminar la situación económica mundial con los aranceles de Donald Trump, pero lo que hemos visto es que las medidas han sido menos drásticas y las compañías han tenido más capacidad de adaptación”.

Explicó que otro factor tiene que ver “con la expectativa de reducción de tasas de la Fed”. También “hay favoritismo por la inteligencia artificial y semiconductores”.

Amin Vera, director financiero de Invala Family Office, dijo que la principal razón del buen resultado de las bolsas son las decisiones de la Fed. “La coyuntura no es tan clara y los movimientos de volatilidad que hemos visto en las ultimas semanas están asociadas a las decisiones de la Fed y los datos de empleo, inflación tanto al consumidor y productor en Estados Unidos”, añadió.

Hacia el cierre de este año, los expertos consultados aseguraron que los índices bursátiles mantendrán un buen comportamiento en el corto plazo.

Arias, afirmó que en los próximos días todavía veremos máximos históricos, “pero es posible que veamos toma de utilidades y corrección hacia el cierre del trimestre”.

Vera adelantó que el rendimiento de los mercados dependerá del efecto Trump. “La expectativa del mercado de que la Fed recorte su tasa de interés hasta 50 puntos base o más impulsará a los mercados bursátiles”.

Ganan en valor de mercado

Cinco centro bursátiles, Nasdaq, Nyse, BMV, Bovespa y Tsx, suman una ganancia de 3.02 billones en valor de capitalización de enero a junio del presente año, los índices estadounidenses son los que más ganan. El Nasdaq registra el mayor incremento en capitalización con 1.353 billones de dólares, al pasar de 30.6 billones en diciembre del año pasado a 31.9 billones a junio de 2025.

El NYSE, gana en valor de mercado 1.16 billones a 32.7 billones. La Bolsa de Canadá sumó 373,653 millones de dólares y vale 3.9 billones y el Bovespa avanzó 65,772 millones para posicionarse en 789,237 millones.

La BMV, es la que menos gana en valor de mercado, al avanzar 58,885 millones de dólares y tiene un valor de 476,491 millones de dólares.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: