
El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves recompensas de hasta 10 millones de dólares por información que permita detener o condenar a cinco presuntos líderes de Cárteles Unidos, organización criminal mexicana que, según Washington, opera como grupo terrorista.
La Oficina del Departamento de Estado para Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley precisó que la mayor recompensa corresponde a Juan José Farías Álvarez, alias el Abuelo, con una recompensa de hasta 10 millones de dólares.
Además, están Nicolás Sierra Santana, el Gordo, y Alfonso Fernández Magallón, Poncho, cada uno con hasta 5 millones; así como Luis Enrique Barragán Chávez, R5, Wicho o Güicho, y Edgar Orozco Cabadas, el Kamoni, por quienes se ofrecen hasta 3 millones cada uno.
Según la investigación, los señalados habrían dirigido durante décadas la producción y tráfico internacional de metanfetamina, fentanilo y cocaína desde Michoacán, México, hacia múltiples ciudades estadounidenses. Las autoridades aseguran que las ganancias ilícitas eran utilizadas para adquirir armamento pesado, sobornar funcionarios y financiar el estilo de vida de los cabecillas.
También, se precisó que el operativo que llevó a estos cargos se originó en Tennessee y destapó una red de laboratorios clandestinos en Michoacán. Participaron agencias como HSI, DEA y FBI, con colaboración de autoridades estatales y locales. El Departamento de Estado ofrece hasta 26 millones de dólares en recompensas por información que conduzca a la captura o condena de los cinco fugitivos.
“Además, se alega que Farías Álvarez, Fernández Magallón y Barragán Chávez portaron, blandieron o dispararon armas de fuego, incluyendo armas semiautomáticas, ametralladoras y dispositivos destructivos, durante y en relación con los presuntos delitos de narcotráfico imputados en sus acusaciones. De ser declarados culpables, los cinco acusados se enfrentan a penas máximas de cadena perpetua”, detallaron las autoridades en un comunicado
La fiscal general Pamela Bondi subrayó que la meta es “desmantelar a los Cárteles Unidos y llevar a sus líderes ante la justicia por sembrar muerte y destrucción”.
Mientras que, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció continuarán con el combate a los cárteles.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: