Este viernes 15 de agosto los presidentes de EEUU y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, se reunirán en Alaska con motivo de la guerra en Ucrania. En una jornada cargada de mucha expectativa, el encuentro comenzará a las 11:30 (hora local). En la semana, ambos mandatarios expresaron su confianza sobre el resultado del cónclave, mientras que líderes mundiales centraron la atención en las negociaciones.
El cónclave se llevará adelante en la base militar Elmendorf-Richardson, ciudad de Anchorage. En la previa del encuentro, Putin elogió los esfuerzos “enérgicos” de EEUU y hasta sugirió que ambas potencias “podrían alcanzar un acuerdo nuclear“.
El mensaje de Donald Trump antes de la cumbre y Alaska atestada de gente
El mandatario republicano expresó un mensaje en su cuenta Truth Social, en la previa a la reunión esta mañana: “¡¡¡Mucho en juego!!!”, se limitó a subrayar a horas de verse cara a cara con Putin.
Reunión clave para Ucrania: hoy será la cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin
Las partes celebrarán primero una reunión cara a cara y luego otra con la participación de las delegaciones. Se espera que ambos cuenten con una comitiva de cinco miembros.
Del lado de Rusia, la delegación está formada por:
- el canciller, Serguéi Lavrov;
- el asesor presidencial de política exterior, Yuri Ushakov;
- el ministro de Defensa, Andréi Beloúsov;
- el titular de Finanzas, Antón Siluánov;
- el representante especial del mandatario ruso para la inversión y la cooperación económica con socios extranjeros, Kiril Dmítriev.
De parte de EEUU, la CNN informó que la delegación contará con 16 funcionarios, incluyendo:
- al secretario de Estado Marco Rubio;
- el secretario del Tesoro Scott Bessent;
- el secretario de Comercio Howard Lutnick;
- el director de la CIA John Ratcliffe;
- la secretaria de prensa de la Casa Blanca Karoline Leavitt;
- el enviado especial para el Medio Oriente Steve Witkoff.
Trump llegó a expresar este jueves ante la prensa que “cree que Vladimir Putin quiere hacer la paz en Ucrania y que no se andará con rodeos”.
“Vamos a averiguar la postura de cada uno. Y sabré en los primeros dos, tres, cuatro o cinco minutos si vamos a tener una buena o mala reunión”, declaró en la Casa Blanca y agregó: “Si es una mala reunión, terminará muy rápido. Y si es una buena reunión, lograremos la paz en un futuro muy cercano”.
Por su lado, el mandatario ucraniano Volodimir Zelenski, el cual no estará presente, llegó a reclamar su participación en el encuentro.
“No pueden tomarse decisiones en nuestra contra, no pueden tomarse decisiones sin Ucrania. Sería una decisión contra la paz”, advirtió el sábado pasado a través de sus redes sociales. En esa línea, reafirmó que los ucranianos nunca cederán su territorio a Rusia, como sugirió Trump.
Cómo es la base militar de Alaska donde se reunirán Donald Trump y Vladimir Putin
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par ruso, Vladimir Putin, mantendrán el próximo viernes una reunión en la Base conjunta Elmendorf-Richardson (JBER, por sus siglas en inglés) para discutir, principalmente, una solución para el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. La sede elegida tiene una particular historia, ya que fue una locación clave para vigilar y disuadir a la Unión Soviética durante la Guerra Fría.
El encuentro en Alaska comenzará a las 16:30, hora argentina. El mismo comenzará con un “cara a cara” entre los mandatarios, seguido de un desayuno de trabajo junto a cinco altos funcionarios de cada país, según confirmó el Kremlin.
Cortesía de Ámbito
Dejanos un comentario: