Economía de Colombia crece menos de lo esperado en el segundo trimestre del año

La economía de Colombia se expandió un 2.1% interanual en el segundo trimestre, informó el viernes el Departamento Nacional de Estadísticas (DANE), un resultado inferior al esperado por el mercado.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Según la mediana de un sondeo de Reuters, los analistas esperaban una expansión del 2.6% interanual entre abril y junio, en tanto que el equipo técnico del Banco Central había pronosticado un 2.7%.

Mientras, el Producto Interno Bruto (PIB) del país sudamericano reportó una expansión de un 0.5% en el segundo trimestre en comparación con el primero, precisó el DANE.

En el acumulado del primer semestre el PIB se expandió un 2.4% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Los mayores crecimientos en el segundo trimestre se registraron en las actividades artísticas y de entretenimiento con un 7.5%, en el comercio con un 5.6%, en el sector agropecuario con un 3.8%, en la información y las comunicaciones con un 3%, en las actividades financieras con 2.8% y en las actividades inmobiliarias con un 2%.

En contraste, se registraron caídas de un 10.2% en sector minero-petrolero y de un 3.5% en la construcción, precisó el DANE.

La inversión privada aumentó un 6.4% interanual en el segundo trimestre.

El comportamiento de la economía se da en medio de una disminución de la inflación que ha impulsado el consumo doméstico.

No obstante, el Banco Central mantiene una política monetaria contractiva, con una tasa de interés referencial de 9.25%, superior a la inflación que al cierre de julio alcanzó un 4.90%, debido a que los precios al consumidor se mantienen por encima de la meta de 3% y persiste el deterioro de las finanzas públicas del país.

Solo en junio, el PIB de la cuarta economía de América Latina anotó una expansión del 2.9%.

Tanto el equipo técnico del Banco Central como el Ministerio de Hacienda proyectan un crecimiento de la cuarta economía de América Latina de un 2.7% para 2025, mientras que la mediana del sondeo de Reuters arrojó un 2.6%.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: