
Aunque las mipymes en México (micro, pequeñas y medianas empresas) representan la mayoría del total de negocios en el país, no todas las que inician logran mantenerse y crecer con los años.
En México, la carencia de liquidez es una de las principales causas de cierre de mipymes; un cuarto de las empresas pequeñas y medianas no cuenta con flujos de efectivo.
Además, un alto porcentaje de negocios carece de planificación financiera: muchos no realizan presupuestos mensuales, proyecciones de efectivo ni cuentan con planes de contingencia ante crisis.
Otros factores importantes que se presentan como retos para las mipymes son peleas con los socios, problemas para el financiamiento y falta de conocimiento del mercado.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: