OXXO ahora también vigilará la seguridad en CDMX: instalan cámaras conectadas al C5 y alertas en tiempo real

La cadena comercial OXXO se suma al ecosistema de videovigilancia de Ciudad de México con la conexión de 50 tótems al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5).

FERIA DE SAN FRANCISCO

De acuerdo con un comunicado oficial, esto es resultado de un convenio entre el C5, OXXO y la empresa de seguridad privada CSCP, que permitirá visualizar en tiempo real las imágenes captadas por las cámaras instaladas en las tiendas y activar protocolos de emergencia de forma inmediata.

La primera etapa de esta integración arrancó en la alcaldía Álvaro Obregón, donde se inauguró uno de los nuevos dispositivos en el cruce de Camino a Santa Fe y Chilenos, en la colonia Mártires de Tacubaya. El evento fue encabezado por Salvador Guerrero Chiprés, coordinador general del C5, y Alejandro Arrellano, apoderado legal de OXXO.

Qué son los tótems y cómo ayudarán a reforzar la seguridad en zonas de alta afluencia

Los tótems son postes de iluminación equipados con cámaras de videovigilancia de alta resolución, altavoces, micrófonos y botones de auxilio que permiten comunicarse directamente con operadores del C5. Según la información oficial, estos dispositivos estarán ubicados fuera de sucursales OXXO en zonas estratégicas para prevenir delitos y brindar respuesta inmediata a incidentes.

En esta primera fase, los 50 nuevos equipos se suman a los 17,629 tótems que ya forman parte del sistema de videovigilancia de la CDMX. Guerrero Chiprés afirmó:

La alianza permitirá que las compras en OXXO sean más seguras, en un modelo de seguridad impulsado por la jefa de Gobierno Clara Brugada, que ha llevado a una baja de 61% en delitos de alto impacto entre 2019 y 2025

El acuerdo no se limita a la instalación de cámaras, pues también contempla campañas para fomentar la denuncia ciudadana. De acuerdo con el comunicado, las tiendas participantes mostrarán señalizaciones con la leyenda: “Este negocio es aliado del C5. Videovigilancia que te cuida”, junto con los números 911 y 089 para emergencias y denuncias anónimas.

Cabe resaltar que esta no es la primera vez que la cadena de conveniencia participa en proyectos de videovigilancia. En 2023, cerca de 20 sucursales de OXXO en Pachuca conectaron sus cámaras al Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) municipal. En aquella ocasión, según datos oficiales, la inversión fue asumida por la propia empresa, sumando 40 dispositivos al sistema local.

La estrategia para convertir a CDMX en la ciudad más videovigilada de América

Según Expansión, el C5 tiene como meta instalar 40,200 nuevas cámaras en 2025, además de renovar 6,182 equipos, con una inversión de 600 millones de pesos. El objetivo es llegar a 124,000 dispositivos para el Mundial de Fútbol 2026 y, a largo plazo, alcanzar las 150,000 cámaras para 2030, superando a ciudades como Nueva York, Londres o Seúl en cantidad de equipos.

Sin Titulo 2500 X 2000 Px 5

Actualmente, la capital cuenta con más de 83,000 cámaras, una cifra que ya triplica la del Estado de México. Con estas nuevas integraciones, el sistema no solo cubrirá más puntos de la ciudad, sino que permitirá una respuesta más rápida ante emergencias.

Expertos en seguridad, citados por Expansión, señalaron que la videovigilancia es una herramienta clave para prevenir delitos y proporcionar evidencia para procesos judiciales, pero no sustituye la necesidad de coordinación entre ciudadanía y autoridades. Elementos como patrullaje por cuadrantes, alumbrado público y participación vecinal siguen siendo esenciales para construir entornos más seguros.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: