“Paquito”, el perrito viral de TikTok, murió tras recibir ayuda médica: “se fue muy rápido, fue una vida muy difícil”

En los últimos días se difundió la historia de Paquito II, un perrito rescatado por la Fundación Huellitas Alemán, que lamentablemente perdió la vida tras enfrentar un delicado estado de salud pues el lomito fue encontrado con heridas graves en varias partes de su cuerpo, ocasionadas por haber pasado demasiado tiempo acostado sin recibir la atención adecuada.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Durante las primeras revisiones veterinarias, los diagnósticos no fueron favorables: además de las lesiones externas, Paquito presentaba fallas renales severas, lo que complicaba aún más su recuperación por lo que a través de diversos videos en TikTok, la fundación compartió la evolución del caso, mostrando los esfuerzos realizados para salvarlo, aunque con cada visita médica su situación se tornaba más crítica.

Finalmente, el pasado viernes la fundación informó que Paquito había fallecido, en la publicación detallaron que, a pesar de los tratamientos que incluyeron transfusiones de sangre, aplicación de células madre y medicamentos especializados, el lomito dejó de comer y comenzó a debilitarse hasta no resistir más. 

“Paquito se fue muy rápido. Fue una vida muy difícil para él, sus riñones ya no funcionaban”, señalaron en redes sociales

¿Qué pasó con Paquito, perrito que se hizo viral?

Tras la triste noticia, Huellitas Alemán hizo un llamado a la sociedad a no permanecer indiferente ante el sufrimiento de los animales en situación de calle, especialmente en temporada de lluvias, cuando se encuentran más vulnerables y necestian ayudas.

“Es devastador ver a un ser tan noble llegar a ese estado. Les pedimos que ayuden a los perritos, que no los ignoren, porque ellos también sienten frío, hambre y dolor”, expresaron desde la fundación.

Cabe destacar que la insuficiencia renal en perros ocurre cuando los riñones dejan de filtrar adecuadamente las toxinas y desechos de la sangre, pues esto provoca que sustancias dañinas, como la urea y la creatinina, se acumulen en el organismo, afectando el funcionamiento de otros órganos. 

@fundacionhuellitasaleman ??Paquito Segundo ?? ???? “siempre corrió tras los sueños de un hogar, ahora descansa en el cielo; pero su espíritu seguirá vivo en los recuerdos de aquellos que lo amaron.” #fundacionhuellitasaleman #orlandoaleman #oa3090 ? sonido original – Fundación Huellitas Alemán

Entre los primeros síntomas suelen presentarse pérdida de apetito, vómitos, apatía y un aumento en el consumo de agua acompañado de orina excesiva y conforme la enfermedad avanza, los riñones pierden más capacidad para mantener el equilibrio de líquidos y minerales. 

Esto deriva en deshidratación, alteraciones en los niveles de sodio, potasio y fósforo, así como en la presión arterial, lo que puede comprometer el corazón y el sistema nervioso, además, los perros suelen desarrollar úlceras en la boca, mal aliento y debilidad generalizada.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: