¿Cuándo se celebra el Día del Abuelo en México?


El Día del Abuelo es una fecha especial dedicada a reconocer la sabiduría, amor y experiencia de los adultos mayores, los abuelos, así como su papel fundamental en la estructura familiar y en la transmisión de valores culturales. 

FERIA DE SAN FRANCISCO

LEE: Calendario de pagos de la Pensión IMSS e ISSSTE de SEPTIEMBRE 2025

Aunque no es una festividad oficial con descanso obligatorio, el Día del Abuelo ha cobrado relevancia a lo largo del tiempo en escuelas, comunidades y medios de comunicación, donde se realizan actividades conmemorativas para homenajear a los abuelos cada 28 de agosto. 

¿Por qué se celebra el 28 de agosto? 

La elección del 28 de agosto no tiene un origen completamente definido, pero existen varias teorías. Una de las versiones más aceptadas indica que la fecha fue impulsada por un locutor y periodista mexicano, Edgar Gaytán Monzón, en los años 90, quien promovió la idea de dedicar un día especial a los abuelos en su programa de radio.

Otra versión señala que la celebración coincide con el día de San Agustín de Hipona, una figura venerada en la tradición católica, reconocido no solo como uno de los grandes pensadores de la Iglesia, sino también como un símbolo de sabiduría y guía, cualidades que también se asocian con los abuelos.

En algunos países de América Latina, como Argentina, Perú o Colombia, la fecha de esta celebración varía. Sin embargo, el espíritu de honrar a los adultos mayores se mantiene constante. 

LEE: ¿Cuándo depositan la pensión del Bienestar de septiembre? Calendario (TENTATIVO)

Más allá de los festejos, el Día del Abuelo representa una oportunidad para reflexionar sobre el papel de los adultos mayores en la sociedad. Es un momento para reconocer sus contribuciones, fomentar el respeto intergeneracional y visibilizar la necesidad de brindarles una vida digna, con acceso a salud, seguridad y compañía.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

EE

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: