Querétaro prohíbe interpretar y reproducir narcocorridos en eventos públicos

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, anunció este domingo un decreto que prohíbe la interpretación y reproducción de música que glorifique la violencia, haga apología del delito o promueva la cultura del crimen en eventos públicos. 

FERIA DE SAN FRANCISCO

Kuri evitó referirse de manera específica a los narcocorridos e incluso aclaró que la medida no busca censurar géneros musicales específicos, sino de combatir la “perversión” en cualquier expresión artística que incite al delito. Sin embargo, la descripción de la música que estará vetada se ajusta con este popular género musical.

“Sabemos que la música es una forma de expresión cultural y artística, pero también sabemos, y así lo ha reconocido la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que hay límites cuando esas expresiones normalizan la violencia”, señaló el gobernador. 

El decreto, explicó Kuri, abarca la interpretación y reproducción en plazas, auditorios, estadios, centros de espectáculos, ferias y cualquier lugar de acceso público de “música que glorifique la violencia, que haga apología al delito o que promueva la cultura del crimen”.

A través de sus redes sociales, el gobernador dijo que con esta medida busca crear ambientes libres de contenidos que “normalicen la violencia” y “degraden la moral pública”, así como un esfuerzo por preservar la paz y los valores familiares, al remarcar que los queretanos “valoramos la decencia, apreciamos la vida”.

“Querétaro no es una isla, no estamos exentos de los problemas que lastiman a nuestro país, pero nos distingue que jamás estaremos de brazos cruzados”, expresó Kuri.

La medida, dijo, apunta a proteger a niños, niñas y jóvenes de mensajes que “deforman” y seducen con falsas glorias basadas en el miedo, el odio, la riqueza o el poder derivados del crimen.

“No se trata de callar voces, se trata de proteger nuestros valores, de cuidar a nuestras niñas, niños y jóvenes, a nuestra sociedad, de mensajes que deforman, que seducen con falsas glorias a través del miedo el odio la riqueza o el poder que viene del crimen”, dijo.

La medida aplicará inicialmente a recintos públicos. Foto: Cuartoscuro

Kuri exhortó a los presidentes de los 18 municipios de Querétaro para que, a través de sus reglamentos, bandos y leyes locales, implementen medidas que hagan efectivo el decreto. Además, instó a extender la prohibición a establecimientos mercantiles privados, como centros de entretenimiento. 

“No vamos a permitir que se siembre la semilla de la violencia en el corazón de nuestra gente. La libertad no existe sin responsabilidad. Aquí no celebramos a los criminales, aquí no vamos a glorificar la violencia”, afirmó.

Entre 2024 y 2025 al menos 10 estados han implementado restricciones a la música que narra historias sobre el crimen. Uno de los casos más notables es el de Aguascalientes, que reformó su Código Penal antes de la Feria de San Marcos 2025, imponiendo multas superiores a 100 mil pesos o un año de cárcel por interpretaciones en eventos públicos. 

En el Estado de México, municipios como Texcoco, Metepec y Tejupilco iniciaron sanciones en abril de 2025, tras incidentes en ferias donde artistas no pudieron tocar narcocorridos, lo que generó riñas y protestas.

Kuri no especificó cuáles serían las sanciones específicas para quien no respete el decreto anunciado ni cuál sería la metodología para determinar que alguna pieza musical glorifica la violencia, pero garantizó que en el estado no se celebra a los criminales.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: