
La empresa estadounidense Lamb Weston puso en marcha su ambicioso proyecto en Mar del Plata. Ya completó la primera prueba de producción a gran escala de papas fritas pre-congeladas en la planta en la que invirtió más de 300 millones de dólares. En no más de 40 días, hará los embarques iniciales desde el puerto de esa ciudad balnearia a Santa Catarina, Brasil, para su testeo en ese país, el mayor mercado de América del Sur, con el 70% del consumo de la región de estos alimentos.
“Nuestro modelo es exportador. Estamos probando productos para China, México, países de América Central… Nos preparamos para ir a otros mercados más adelante”, anticipó Romina Broda, VP LatamdeLamb Weston, durante un encuentro con periodistas. “Podremos exportar a cualquier parte del mundo. Con esta planta, finalmente, tenemos un footprint industrial global”.
Fundada en Eagle, una ciudad de menos de 20,000 habitantes del Estado de Idaho, Lamb Weston hoy es un gigante que cotiza en la Bolsa de Nueva York y que, en 2024, facturó 56,468 millones de dólares. Su capitalización de mercado hoy supera los 7,640 millones de dólares. Cada día, vende 80 millones de porciones de papas fritas en más de 100 países.
El año pasado, obtuvo el 67% de sus ingresos en los Estados Unidos. En 1994, formó un joint venture con la neerlandesa Meijer para desembarcar en el mercado europeo. En 2019, constituyó un joint venture con Sociedad Comercial del Plata para levantar la planta en Mar del Plata. Se llamó Lamb Weston Alimentos Modernos.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: