En “una o dos semanas” se sabrá si hay paz: Trump


El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que llevará “una o dos semanas” saber si habrá o no opciones de lograr la paz en Ucrania, lo que apunta a que el mandatario marcará uno de sus habituales plazos para lograr que Kiev y Moscú se sienten a hablar y consigan un acuerdo de paz.

FERIA DE SAN FRANCISCO

“Dentro de poco, en una o dos semanas, sabremos si solucionamos esto o si estos horribles combates continúan y tenemos que seguir haciendo lo posible para que acaben”, dijo Trump durante una reunión celebrada en la Casa Blanca con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y los líderes de la OTAN, Unión Europea, Alemania, Francia, Finlandia, Italia y Reino Unido.

Previamente, Donald Trump dio un plazo de 10 a 12 días al presidente ruso, Vladímir Putin, para que demostrara su compromiso de sellar la paz en Ucrania bajo amenaza de imponer castigos económicos a Moscú, así como sanciones secundarias a países que comercien con Rusia, como India o China, que no se han materializado.

“Creo que hay dos partes dispuestas (a alcanzar la paz), y eso suele ser una buena noticia. Pero quiero llegar a un acuerdo”, añadió el mandatario norteamericano.

“Iremos juntos de la mano y veremos si se puede lograr. Es posible que no se pueda. Por otro lado, es posible que sí, y que se salven miles y miles de vidas cada semana”, apuntó el mandatario estadounidense, que ha subrayado que su principal meta es detener las matanzas que acarrea esta guerra desde 2022.

Trump insistió en que Putin, con el que se reunió en Alaska el viernes pasado, quiere hallar “una respuesta” para lograr la paz y que está a favor de aceptar garantías de seguridad europeas y de Estados Unidos a Ucrania frente a Rusia.

Durante el encuentro en Anchorage, el presidente ruso planteó un intercambio de territorios que implicaría que Ucrania tendría que ceder a Rusia la soberanía de regiones como Donetsk y Lugansk, una posibilidad que Kiev ha insistido en calificar de intolerable y que técnicamente resulta inconstitucional de acuerdo a la Carta Magna ucraniana.

El propio Trump aseguró durante la reunión con Zelenski y líderes europeos en que es necesario debatir este intercambio de territorios ucranianos invadidos por el ejército ruso y también aseguró que Putin está de acuerdo con que se le brinden a Ucrania garantías de seguridad, que implicarían un apoyo militar estadounidense y europeo para evitar futuras invasiones.

EFE

LA VOZ DEL EXPERTO

Impondrán Rusia y EU condiciones

Eduardo González, académico del Tecnológico de Monterrey.

Aunque durante la reunión de ayer entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, se sentaron las bases para un acuerdo de paz a fin de poner fin a la guerra, para Eduardo González, académico del Tecnológico de Monterrey, en estas negociaciones relegarán a Ucrania.

“Será una paz en la que las condiciones en las que se va a pactar son las que van a establecer Moscú y Washington, no Ucrania. Le va a tocar asumir lo que determinen Rusia y Estados Unidos”, aseguró.

Recordó que Putin no está dispuesto a ceder en sus peticiones territoriales sobre Ucrania.

Trump dará ventajas a Putin

Arturo Santa Cruz, académico de la Universidad de Guadalajara.

Aunque se logre una reunión entre los presidentes de Estados Unidos, Rusia y Ucrania, Donald Trump, al tratarse de un negociador parcial y a fin a las exigencias rusas, buscará firmar una paz a costa de ceder territorio ucraniano, lamentó Arturo Santa Cruz, académico de la Universidad de Guadalajara.

“Este negociador (Trump) se está inclinando hacia uno de los lados, que es el lado equivocado, el lado que empezó la agresión. Si Estados Unidos insiste en ponerse del lado del agresor, la paz que eventualmente se pudiera lograr no será justa y legítima”, además de enfatizar el poco peso que tendrán los países europeos en el proceso.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: