¿Cuándo empezará la temporada de Frentes Fríos en México? FECHA EXACTA

Con la cercanía de los últimos meses del año, las autoridades han alertado a la población por un descenso en las temperaturas, esto por un fenómeno meteorológico conocido como frente frío. Durante el año, México experimenta varios frentes fríos durante el año, los cuales suelen iniciar una vez que termina el verano. 

FERIA DE SAN FRANCISCO

De acuerdo con información del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), un frente frío es el resultado del choque de dos masas de aire, una fría y una cálida, lo cual provoca la formación de tormentas severas y eventos de Norte.

Aunado a a la formación de tormentas, estos fenómenos también traen consigo vientos extremos, los cuales son capaces de dejar severas afectaciones, principalmente en la agricultura y otras actividades. 

En este sentido, el Cenapred recuerda que usualmente los frentes fríos son impulsados por una masa de aire frío, a una velocidad aproximada entre 40 y 60 km/h, por lo que tienen una duración de entre 5 a 7 días en nuestro país, dejando un enfriamiento del aire sobre la región por donde pasan.

¿Cuándo iniciarán los frentes fríos en México?

La temporada de frentes fríos está por comenzar | Cuartoscuro.

Aunado a las bajas temperaturas, los frentes fríos suelen dejar otros efectos, tales como: lluvias, nevadas, oleaje, y viento conocido como Norte en algunas regiones del país. 

Pese a que no hay una fecha exacta para que inicien los frentes fríos, el Cenapred afirma que es usual que este tipo de fenómenos comiencen desde septiembre y se extiendan hasta el mes de mayo del siguiente año. La misma dependencia detalla que, aunque en México su frecuencia y duración es muy variable, en promedio se registran alrededor de 58 al año, la mayoría dentro de la temporada invernal. 

¿Cómo afectan los frentes fríos a la salud?

Las personas suelen enfermarse más en invierno | Archivo.

Debido a que los frentes fríos traen consigo bajas temperaturas, las autoridades alertan a la población por un aumento en las enfermedades respiratorias, esto debido a que el aire frío en el cuerpo reduce la resistencia de las personas a las infecciones virales y bacterianas, la cual se combinan con la tendencia de que la gente permanezca por más tiempo en lugares cerrados, donde ellos se exponen a otros gérmenes. 

En consecuencia, estos dos factores ocasionan que la temporada de frentes fríos sea la época del año donde las personas tienen a enfermarse más. Ante esta situación, las autoridades de Protección Civil han recordado a la población algunas de las medidas básicas para protegerse durante la época de fríos, las cuales incluyen utilizar capas de ropa extra y cubrirse nariz y boca en caso de tener que salir a la calle. 

Recomendaciones ante las bajas temperaturas

La recomendación es abrigarse | Freepik.
  • Cúbrete con varias prendas.
  • Toma bebidas calientes para que mantengas tu temperatura corporal.
  • Come frutas y verduras ricas en vitamina C como naranja, mandarina, guayabas, fresas, ciruelas, pimientos, brócoli, entre otras.
  • Al salir de un lugar caliente, cubre tu nariz y boca; evita cambios bruscos de temperatura.
  • No uses braseros, hornos y estufas para calentar tu casa
  • No duermas cerca de ningún tipo de calentador, ya que producen monóxido de carbono, pueden intoxicarte y provocarte la muerte.
  • Si usas chimeneas o calentadores, asegúrate de que haya la ventilación adecuada.
  • Ante la sospecha de intoxicación, ventila el lugar y llama al servicio de salud de tu localidad.

¿Puede haber heladas durante los frentes fríos?

Según el Cenapred, durante los frentes fríos es usual que se reporten algunas heladas, las cuales ocurren particularmente en las noches de invierno por una fuerte pérdida de radiación solar. Estas suele acompañarse de temperaturas que pueden descender a los 2°C o aún más. Por ello, las autoridades recuerdan la importancia de mantenerse informados a través de los canales oficiales y seguir todas las medidas de protección para evitar enfermarse. 

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: