“Hicimos esta película de ciencia ficción para prevenir que ocurriera”; pero solo nueve años después se volvió realidad

Cinco años han pasado desde que un virus puso de rodillas a la humanidad. Sí, nos referimos al Covid-19 que en 2020 inició una pandemia que acabó con la vida de millones de personas. Pero, ¿sabías que nueve años antes, una película de ciencia ficción asesorada por un epidemiólogo ya había retratado las consecuencias de una pandemia? Hablamos de Contagio, una cinta de ciencia ficción del año 2011 muy parecida a lo que sucedió en el mundo real y que puedes ver en streaming. Aquí en Xataka Cine y TV te contamos todo.

FERIA DE SAN FRANCISCO


Suscripción a Amazon Prime Video (30 días gratis)

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Contagio Prime Pelicula Streaming

De qué trata la película Contagio

Dirigida por Steven Soderbergh y con un gran elenco compuesto por Gwyneth Paltrow, Matt Damon, Kate Winslet, Marion Cotillard, Laurence Fishburne y hasta Brayan Cranston; esta película de ciencia ficción relata cómo un virus se comienza a esparcir rápidamente por el mundo hasta convertirse en una letal pandemia. Aquí seguimos a Mitch Emhoff y a su esposa Beth, quién tras regresar de un viaje a Hong Kong comienza a presentar síntomas de enfermedad y dos días después muere. Lo extraño es que los médicos no saben explicar la causa de la muerte a Mitch, y pronto se dan cuenta que más personas tienen los mismos síntomas.

Al poco tiempo la enfermedad desconocida comienza a ser un problema y se declara una pandemia global. Ahora las instituciones de salud tendrán que buscar una vacuna contrarreloj, y no solo tendrán que lidiar con los enfermos, el virus y la muerte; sino también con la desinformación y el pánico social que se desata cuando a los seguidores de una famosa bloguera los inunda la paranoia. Por supuesto, en 2011 este nivel de pandemia era pura ciencia ficción, aunque curiosamente un epidemiólogo real contribuyo con la cinta, y tan solo nueve años después, en 2020, una pandemia real azotaría a la humanidad con el covid-19.

Contagio Prime Pelicula

Ian Lipkin fue el asesor de la película y predijo casi con exactitud la pandemia del coronavirus

De nuevo, hay que aclarar que los sucesos de la película Contagio no fueron reales, sin embargo, la historia contó con la asesoría de Ian Lipkin, un epidemiólogo, profesor y director del Centro de Infección e Inmunidad de la Universidad de Columbia en Estados Unidos, que gracias a su colaboración hizo que la cinta tomara unas dimensiones más realistas, pero su fin era retratar un evento así para que no se volvería realidad: “Hicimos la película ‘Contagio’ para prevenir que algo así ocurriera de verdad” dijo en una entrevista con la BBC.

Sin embargo, como nueve años después lo averiguamos; tanto en la cinta como en la vida real, el virus se propagó rápidamente mientras los políticos y científicos luchaban por contenerlo, a su vez el pánico desestabilizó la sociedad, y la carrera para encontrar una vacuna fue la clave para controlar la enfermedad. En la cinta todo empezó con un murciélago, le siguió el término “distanciamiento social” y luego la pandemia se intensificó con millones de muertes. En la vida real fue algo muy parecido, incluso también hubo teorías sobre un virus de murciélago. Por cierto, otra película coreana llamada Virus, también retrató esto antes de la pandemia.

El Covid-19 fue uno de los momentos históricos que paralizó al mundo; pero es curioso como las películas de ciencia ficción a veces suelen estar muy cerca de la realidad. De hecho, durante la pandemia esta cinta se volvió viral por su inquietante similitud. Y si tu quieres volver a traumarte un rato, puedes ver la película Contagio sin costo adicional a la suscripción de Prime Video. Recuerda que si te suscribes por primera vez a Amazon Prime, obtendrás 30 días gratis del servicio de series y películas.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: