Infonavit cambia requisitos para sacar un crédito: ¿Cuántos puntos se necesitarán a partir de 2025?

Tener una casa propia es un sueño para millones de personas que diariamente trabajan en el país. Y, aunque los trabajadores cuentan con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), una institución que otorga créditos a los trabajadores para la adquisición de viviendas, no todos pueden acceder a este beneficio, debido a la larga lista de requisitos que solicita. 

FERIA DE SAN FRANCISCO

Conscientes de esta situación, las autoridades mexicanas anunciaron que el Infonavit tendrá nuevos requisitos, esto con el objetivo de reducir los trámites y simplificar el proceso para que cada vez más trabajadores puedan solicitar su crédito y así acceder a una vivienda digna, para ellos y sus familiares

Los nuevos requisitos que solicitará el Infonavit serán menores a los que actualmente se solicitaba. Fue Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, quien, en conferencia matutina de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que habría modificaciones en los requisitos y cantidad de puntos para que los trabajadores accedieran a un crédito

Romero Oropeza recordó que el modelo anterior calificaba tanto al trabajador como a la empresa en la que trabaja para avanzar con la solicitud, además de que requería un porcentaje de más de mil puntos. En este sentido, enfatizó que el nuevo modelo solo requerirá 100 puntos y se reducirá a la mitad la lista de los requisitos

Cambian los requisitos para solicitar el crédito del Infonavit

“La presidenta nos pidió que simplificáramos el modelo para el otorgamiento del crédito y que le quitáramos muchas irracionalidades. Por ejemplo, en el modelo anterior, la calificación que tenían que obtener un derechohabiente era de mil 80 puntos y abarcaban diez requisitos; nos pidió la presidenta algo muy sencillo, muy justo, entonces de mil puntos a 100 puntos”, dijo el titular del Infonavit. 

Agregó que el objetivo de estos cambios es hacer que las viviendas sean más accesibles para todos los trabajadores, incluyo aquellos que perciben menos ingresos. De igual manera, comentó que en el nuevo modelo el buró de crédito no será consultado, solo en caso de que el derechohabiente no cuente con otra vivienda. 

¿Cuáles son los nuevos requisitos para obtener el crédito Infonavit?

Para que más personas puedan acceder a una vivienda | Freepik.

Según Romero Oropeza, anteriormente los trabajadores necesitaban reunir 10 requisitos y además obtener mil 80 puntos. En casos contrarios, no se otorgaba el crédito completo en caso de no reunir estos porcentajes. De igual manera, las autoridades revisaban el buró de crédito de los trabajadores, cosa que con el nuevo modelo ya no sucederá. 

El titular del Infonavit comentó que ahora los requisitos se han reducido a la mitad y solo se necesitarán 5 y 100 puntos. Una importante reducción en comparación con el modelo anterior. No obstante, no se precisaron cuáles serán los requisitos eliminados, ni cuáles aún prevalecerán, por lo que se recomienda a los trabajadores mantenerse informados a través de los canales oficiales. 

¿Cómo solicitar un crédito del Infonavit?

Los créditos se pueden solicitar tomando en cuenta la edad límite | Freepik.

Según el sitio web del Infonavit estos son los pasos a seguir para poder solicitar un crédito, tomando en cuenta la edad límite de hombres y mujeres para recibir el préstamo

  1. Precalificate y elige un crédito: consulta si ya puedes solicitar tu crédito y cuánto te prestamos. Compara las condiciones y elige el crédito que más te convenga.
  2. Realiza el curso Saber + para decidir mejor: en cada pantalla de la sección de Me interesa un crédito, hay videos y tutoriales que te ayudarán a tomar tus decisiones.
  3. Solicita el avalúo: lo hará la constructora o si la vivienda es de un particular, pidelo en las unidades de valuación con las que trabaja el Infonavit.
  4. Solicita tu crédito: integra tu expediente y acude al Infonavit. Si la vivienda es de una constructora, ésta tramitará tu crédito.
  5. Elige el notario público: al inscribir tu crédito se te presentará un listado de notarios disponibles, escoge a uno de ellos.
  6. Obtén tu constancia de crédito: allí estarán establecidas tus condiciones financieras y la fecha límite para concluir tu trámite.
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: