La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) advirtió que la entrada de reses extranjeras desde Centroamérica no sólo compromete la bioseguridad nacional, sino que también devalúa el precio del ganado mexicano hasta en un 40 %.
El gremio pidió al Gobierno federal cerrar la frontera sur a la importación de bovinos procedentes de Nicaragua, Honduras y Guatemala, donde persisten brotes de gusano barrenador.
Riesgo sanitario y pérdidas millonarias
De acuerdo con el dirigente de la UNTA, Álvaro López Ríos, cada año ingresan de manera ilegal unas 800 mil cabezas de ganado centroamericano que ponen en riesgo la sanidad pecuaria y generan pérdidas económicas para los productores nacionales, quienes además no pueden exportar bovinos en pie a Estados Unidos.
El líder ganadero también denunció el caso reciente de la importación de 5 mil reses nicaragüenses al puerto de Mazatlán, con destino a Durango, a cargo de una empresa sinaloense, lo que calificó como un peligro para la salud animal.
2 mil 738 casos confirmados en México
De acuerdo con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), hasta el 15 de julio de 2025 se han registrado 2 mil 738 casos de gusano barrenador en bovinos, principalmente en el sur del país.
Los estados con más afectaciones son Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo, Veracruz, Oaxaca y Yucatán.
Te recomendamos:
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: