Prepárate para el Día de Muertos en la Feria del Café, Chocolate y Pan de Muerto 2025 en CDMX. Además de disfrutar de una gran oferta gastronómica, los asistentes podrán vivir varias sorpresas.
Como cada año, Central Bazar organiza este gran evento para honrar a quienes se nos adelantaron, manteniendo viva la tradición mexicana para celebrar a nuestros fieles difuntos.
“Van a encontrar una gran variedad de café de diferentes regiones, chocolate artesanal y panes de distintos lugares de la República Mexicana. ¡Habrá un gran ambiente familiar!”, comentó en entrevista con Chilango, Verónica Rivera, organizadora del evento.
¿Cuándo y dónde será la Feria del Café, Chocolate y Pan de Muerto en CDMX?
La Feria del Café, Chocolate y Pan de Muerto se llevará a cabo el 25 y 26 de octubre de 2025, en un horario de 11:00 a 19:00 horas. La entrada es gratuita al público.
El evento se realizará en el Centro de Convenciones Churubusco, ubicado en Calzada de Tlalpan 1721, colonia San Diego Churubusco, alcaldía Coyoacán.
Para llegar en transporte público, bájate en la estación General Anaya de la Línea 2 del Metro. Desde ahí, camina unos minutos hasta el recinto. Toma en cuenta que el lugar no cuenta con estacionamiento.

¿Qué habrá en la feria por el Día de Muertos?
Esta edición, la feria contará con más de 100 expositores que ofrecerán productos como:
- Chocolate artesanal
- Café en grano y molido
- Pan de muerto tradicional, relleno, vegano y bajo en azúcar
- Mezcal y cremas de mezcal
- Tequila
- Mosquitos (bebida)
- Artesanías
- Artículos para altares del Día de Muertos
Además, habrá un área gastronómica con opciones como tortas de bacalao y romeritos, hamburguesas y antojitos mexicanos como tlayudas.

El festival también contará con catrinas y catrines caracterizados, stands de maquillaje realista y presentaciones artísticas de grupos de danza folclórica de diferentes estados.
¡No te pierdas la Feria del Café, Chocolate y Pan de Muerto en CDMX! Una experiencia única para consentir tu paladar y vivir la tradición del Día de Muertos en grande.
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: