EUA está tan desesperado por ganar a China con sus chips que hará un movimiento inesperado: comprar una parte de Intel

El último movimiento de Estados Unidos para posicionarse por delante de China en la fabricación de chips es un intento por adquirir una parte de Intel, específicamente el 10% de la compañía.

FERIA DE SAN FRANCISCO

De acuerdo con Reuters, el gobierno de Trump se encuentra en conversaciones con la empresa por un acuerdo que podría valer cerca de 10,000 millones de dólares, según indica un funcionario de la Casa Blanca y otras personas familiarizadas con el asunto.

Un reporte de Bloomberg indica que este acuerdo, que podría convertir al gobierno en el mayor accionista del fabricante de chips, también considera transformar parte o la totalidad de las subvenciones que Intel ha recibido de la Ley CHIPS y Ciencia de 2022 en acciones.

Por lo pronto, Intel ha recibido aproximadamente 10,900 millones de dólares de las subvenciones de la Ley CHIPS. De estos, 7,900 millones son para apoyar sus planes de inversión nacional y 3,000 millones para impulsar la fabricación de semiconductores en áreas de seguridad nacional.

Bloomberg indica que de momento no está claro si la idea ha ganado fuerza dentro de la administración o si los funcionarios ya han abordado la posibilidad con las empresas afectadas.

El tamaño exacto de la participación aún está en discusión y no hay certeza de que el plan siga adelante. Sin embargo, el reporte surge justo después de una reunión entre Lip-Bu Tan, CEO de Intel, y Donald Trump, un encuentro motivado por la demanda del presidente para que el directivo renunciara por sus vínculos con empresas chinas.

Intel, un gigante rezagado en la carrera de los chips

En su momento, Intel fue una de las compañías dominantes en la industria estadounidense de semiconductores, pero se ha quedado rezagada frente a sus competidores globales, lo que ha convertido su fortalecimiento en una prioridad nacional.

Intel ha sido una de las compañías más beneficiadas por la Ley CHIPS de 2022, que asignó 39 mil millones de dólares en subvenciones para proyectos de semiconductores. Los fondos han alcanzado a fabricantes como Samsung y TSMC, y a empresas nacionales como GlobalFoundries, NVIDIA y Micron.

Intel 02

Originalmente, la ley fue aprobada con apoyo bipartidista bajo la administración de Joe Biden. En el caso del presidente actual, Trump, aunque apoya sus objetivos generales, también ha sido un crítico del proyecto y llegó a pedir su derogación a principios de 2025.

Seguridad nacional e implicaciones de un “rescate” gubernamental

De acuerdo con CNBC, Intel ha tenido problemas para mantener el liderazgo con el auge de la inteligencia artificial y no ha logrado atraer clientes significativos para su negocio de fabricación (foundry). A pesar de la inversión ya realizada, los analistas han indicado que era esencial la intervención del gobierno, tanto para rescatar a la compañía como para mantener la seguridad nacional.

Esto también puede tener otras implicaciones. Al tener una participación en la compañía, Trump podría utilizar la amenaza de aranceles y regulaciones para “convencer” a diferentes empresas tecnológicas de que adquieran chips de Intel o de que ofrezcan algún tipo de asistencia directa a cambio.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: