Fuente de la imagen, PA Media
-
- Autor, Paul Kirby
- Título del autor, BBC News
En el Despacho Oval de la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump y líderes europeos sostuvieron un encuentro este lunes, un mapa era visible.
Este mostraba el territorio de Ucrania, pero con un sombreado rojo en la parte este del país que coincide con la parte que Rusia ha ocupado tras su invasión, como si se quisiera enfatizar ese punto para las conversaciones.
“Supongo que todos han visto el mapa”, dijo Trump a la cadena Fox News este martes. “Un gran trozo de territorio [ucraniano] está tomado”.
El mensaje de la Casa Blanca a Ucrania es inequívoco: ese territorio ya no está en poder de Ucrania y es hora de considerar un acuerdo territorial con el presidente ruso Vladimir Putin.
O como algunos lo han denominado, un intercambios de territorios.
El equipo del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky -quien fue una figura central en la reunión de la Casa Blanca- había llevado su propio mapa a la reunión.
El líder ucraniano dijo más tarde que había estado “disputando lo que hay en ese mapa” durante su conversación con Trump, en relación con “quién controla qué”
“No de oídas, sino en la realidad”, dijo el presidente ucraniano.

Fuente de la imagen, La Casa Blanca
Aunque el mandatario aseguró que había avanzado algo en la corrección de cualquier falsa impresión, el martes la opinión de Trump era la misma. Estaba claro, dijo el líder estadounidense, que la fuerza de Rusia es “claramente mucho más poderosa” y no se ha replegado.
A la pregunta de cuál fue la reacción en el Despacho Oval con los líderes europeos respecto a un posible intercambio de territorios, Trump señaló: “Ahora hablan del Donbás, pero el Donbás ahora mismo está en un 79% dominado y controlado por Rusia”.
Antes de que comenzara la guerra en el este ucraniano en 2014, la rica región minera del Donbás representaba alrededor del 16% de la producción económica de Ucrania.
Se ha informado que Putin le ha dicho a Trump que quiere toda la región como parte de un amplio acuerdo de paz. Sin duda eso ahorraría al líder ruso una considerable cantidad de bajas y recursos.

Qué está en juego
Zelensky dijo que también habían discutido sobre los porcentajes del mapa de la Casa Blanca que mostraban el control ruso en varias regiones ucranianas: el 99% de Lugansk y el 76% de Donetsk en el Donbás; el 73% de Zaporiyia y Jersón en el sureste; el 4% en Járkov en el noreste; y el 1% en Sumy y Mykolaiv.
El análisis de los últimos datos del Instituto de la Guerra (ISW, por sus siglas en inglés), con sede en Estados Unidos, ha dado como resultado cifras similares a las de la Casa Blanca, y cualquier diferencia podría deberse a la diferente metodología utilizada, especialmente en cuanto al alcance del control ruso de una zona.
Una parte podría estar bajo control limitado o ser simplemente reclamada por Moscú.
En las regiones donde la Casa Blanca sugiere que el 1% de una zona está bajo control ruso, eso puede reflejar solo que los rusos tienen una presencia limitada, como en Mykolaiv, en el sur, o donde han sido repelidos en gran medida, como en Sumy, en el norte.
Sea cual sea la cifra real del control ruso en Donetsk, las ciudades fortaleza de Kramatorsk y la vecina Sloviansk, en la región de Donetsk, siguen albergando grandes poblaciones.
Los funcionarios locales afirman que unas 242.000 personas viven en las zonas de la región de Donetsk controladas por Ucrania, y que ningún jefe de Estado ucraniano se plantearía entregar su territorio a Moscú.
Aunque las fuerzas rusas han hecho avances en los últimos meses, el ISW estima que la toma del resto de la región de Donetsk “muy probablemente llevaría a las fuerzas rusas varios años para completarla después de varias campañas difíciles”.
Zelensky dijo que el mapa de Ucrania que le había mostrado a Trump señalaba que en los últimos 1.000 días Rusia había conseguido ocupar menos del 1% del territorio ucraniano.

Fuente de la imagen, White House
Los analistas del grupo ucraniano de cartografía DeepStateUA dijeron que eso se traducía en 5.842 km2 desde noviembre de 2022.
Si bien Rusia logró un éxito operativo durante los primeros días de la invasión a gran escala, DeepState señala que una gran proporción del territorio ocupado fue liberada posteriormente.
Sin embargo, Rusia ha realizado innegables avances en los últimos dos o tres meses, aunque en términos más generales la línea del frente se haya movido poco desde los primeros meses de la guerra.
La mala posición de Ucrania
El analista de Defensa Konrad Muzyka, quien dirige Rochan Consulting, afirma que el avance ruso se ha acelerado claramente en algunas zonas del este, en torno a Kupiansk, en la región de Járkiv, y Kreminná, en Lugansk.
“Estamos viendo muchos más incendios y los ucranianos no son realmente capaces de desplegar suficientes bomberos para apagarlos”, declaró a la BBC.
Muzyka cita la falta de mano de obra ucraniana para defender una larga línea del frente, pero también el creciente uso por parte de Rusia de drones dirigidos contra los soldados, su equipo y, en particular, su artillería.
Mientras tanto, Rusia ha podido reclutar a entre 30.000 y 35.000 soldados e incluso con las grandes pérdidas que han sufrido sobre el terreno han podido constituir grandes fuerzas de reserva operativas y estratégicas, explica.
Pero los rápidos avances de Rusia en zonas limitadas del este no han tenido hasta ahora parangón en otros lugares.

La semana pasada, las fuerzas ucranianas repelieron con éxito un intento de avance de Rusia, que se adentró entre 10 y 15 km en territorio controlado por Ucrania, cerca de Dobropilia, en la región de Donetsk, según los líderes militares ucranianos.
Y aunque Rusia controla algunas regiones de Sumy y Járkov, Ucrania sigue controlando unos 6.600 km2 del Donbás.
Putin no solo ha obtenido amplias franjas de Ucrania, sino que ya se ha anexionado cuatro regiones, además de Crimea, aunque muchas zonas están fuera de su alcance.
El servicio de inteligencia de Defensa de Reino Unido estimó recientemente que, basándose únicamente en los “avances incrementales de Rusia en el campo de batalla hasta ahora en 2025”, se necesitarían 4,4 años más solo para retomar las cuatro regiones de Lugansk, Donetsk, Zaporiyia y Jersón.
Solo eso explica las diferentes perspectivas de Trump y Zelensky cuando se trata de mapas que muestran la línea del frente de 1.200 km en Ucrania.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Cortesía de BBC Noticias
Dejanos un comentario: