
La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, realiza una nueva gira nacional para promover la creación de los más de 71 mil comités que formará el partido guinda en todo el país. En este marco, las preguntas y las primeras definiciones de cara a las elecciones de 2027 son inevitables. Este martes, por ejemplo, fue el caso de Guerrero, donde la líder oficialista redujo las tensiones que existen alrededor de la candidatura del senador Félix Salgado, quien no podría competir por ser el padre de la gobernadora, Evelyn Salgado.
“En nuestro movimiento tenemos muy buenos cuadros y todos están en la lógica de cómo lograr que a los guerrerenses les vaya mejor”, matizó la líder oficialista, quien sostuvo que en el costeño estado “hay hombres y mujeres extraordinarios, cercanos a la gente, que los quiere el pueblo porque están abajo trabajando con ellos todos los días”. “Más allá de los personajes y las personas, el proyecto se defiende y en Morena cerramos filas”, remarcó.
Preocupado por su candidatura, Saúl Monreal denunció corrupción en el gobierno de su hermano
De esta manera, la presidenta del partido guinda redujo las tensiones que existen en Guerrero de cara a las elecciones de 2027. El problema en este estado, reconocen en la 4T, es que la disposición interna de Morena que prohíbe las candidaturas de familiares amenaza con impactar en el escenario oficialista porque Félix Salgado es el padre de Evelyn Salgado, a quien logró posicionar luego de que las autoridades electorales le cancelaran su propia candidatura en los comicios de 2021.
A raíz de esto, persisten las tensiones ante el temor de que Félix Salgado, ante su anhelo de ser gobernador, busque una candidatura por fuera de Morena. Un hecho que el senador, por ahora, rechaza. De todas maneras, las discusiones también crecen ante otras figuras que comienzan a levantar la mano y a trabajar para hacerse con la boleta en el 2027. Es el caso, por ejemplo, de la senadora Beatriz Mojica, quien ya trabaja en su propia candidatura.
El PT sospecha de la encuesta que promueve Sheinbaum: “La reforma electoral no pasa”
En este marco, Luisa María Alcalde sostuvo que “la unidad se garantiza bajo el entendido de que por encima de una aspiración debe protegerse el proyecto” porque “eso es lo más importante”. “No hay nada de decisiones en lo oscurito. Todas las decisiones se toman de manera abierta y nos da mucha fortaleza, ¿Puede haber diferentes liderazgos? Sí, pero todo estamos en el trabajo organizativo”, remarcó y declaró que “hay Félix para rato”.
Cortesía de La Política Online
Dejanos un comentario: