La Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México anunció el programa de bacheo programado nocturno, por el cual varias calles y avenidas principales de la capital estarán cerradas desde este martes 19 de agosto hasta el próximo 2 de septiembre.
De acuerdo con lo compartido por la dependencia, este programa de bacheo realizará la intervención de 217 avenidas principales, es decir, más de 1,000 kilómetros en toda la Ciudad de México. Para esto se necesitarán al menos 50 cuadrillas que trabajarán de 22:00 a 5:00 horas, para evitar la menor afectación vial posible.
El objetivo es mejorar la seguridad vial, reducir accidentes y mantener las calles libres de baches, por lo que se publicó a través de redes sociales un calendario de los cierres escalonados que se harán de acuerdo con el sentido de circulación, cada noche se atendrán aproximadamente 10 kilómetros de carretera.
Las alternativas viales se publicaran diariamente por la Secretaría de Obras y Servicios, a través de redes sociales, por lo que se solicita a la ciudadanía planear traslados nocturnos, usar vías alternas y mantenerse informados.
La noche de este 19 de agosto se interrumpe la circulación en la avenida Eje 3 Oriente, entre avenida Cafetales hasta avenida Carlota Armero, por lo que como rutas alternas se ofrecen Calzada Taxqueña, Avenida H. Escuela Naval militar, Avenida Canal Nacional, Anillo Periférico y Canal de Miramontes.
Calles cerradas del 20 de agosto al 2 de septiembre
- 19 de agosto: Eje Oriente
- 20 de agosto: Avenida Insurgentes
- 21 de agosto: José Loreto Fabela
- 22 de agosto: Canal de Apatlaco
- 24 de agosto: Canal de Tezontle
- 25 de agosto: Periférico (ambos sentidos)
- 26 de agosto: Eje 4 Oriente
- 27 de agosto: Eje 5 Norte
- 28 de agosto: Eje 1 Sur
- 29 de agosto: Avenida Paseo de la Reforma
- 30 de agosto: Avenida Oceanía
- 31 de agosto: Eje 8 Sur (Ermita Iztapalapa)
- 1 de septiembre: Canal de Tezontle
- 2 de septiembre: Viaducto Miguel Alemán, Río Becerra y Río de la Piedad

LA
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: