Este miércoles 20 de agosto se mantienen las lluvias intensas en varias regiones del país debido al monzón mexicano, canales de baja presión y la onda tropical número 24; sin embargo, las condiciones climáticas serán variadas a lo largo y ancho del territorio nacional, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Se esperan precipitaciones muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm) en el suroeste de Tamaulipas, Nayarit, norte y occidente de Jalisco, y sureste de Chiapas. Lluvias fuertes a muy fuertes (50 a 75 mm) afectarán Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
Chubascos con puntuales fuertes (25 a 50 mm) se pronostican en Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Estado de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco y Campeche. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Zacatecas, Tlaxcala, Ciudad de México, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Baja California Sur, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.
En cuanto a temperaturas, el calor extremo persistirá en el norte y litorales. Máximas superiores a 45 °C en el noreste de Baja California y noroeste/oeste de Sonora; de 40 a 45 °C en Baja California Sur, norte de Sinaloa y noreste de Coahuila; y de 35 a 40 °C en Chihuahua, Nuevo León, Durango, Nayarit, Jalisco, Guerrero, Oaxaca, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Mínimas de 0 a 5 °C en zonas altas de Durango, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Oaxaca, con posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur. Oleaje de 1 a 2 metros en costas del Pacífico desde Baja California hasta Chiapas.
¿Cuál será el clima en Baja California este martes 19 de agosto?

Para el miércoles 20 de agosto, Baja California enfrentará condiciones predominantemente secas y calurosas, según el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional. A diferencia de Baja California Sur, donde podría haber lluvias aisladas, Baja California no espera lluvias, pero sí cielos medio nublados durante el día y bancos de niebla en la costa occidental, lo que podría afectar la visibilidad matutina en áreas como Tijuana, Ensenada y Rosarito.
El ambiente será fresco a templado por la mañana, con temperaturas frías en las sierras, donde podrían bajar a niveles cercanos a los 10-15 °C en zonas elevadas como la Sierra de Juárez o San Pedro Mártir.
Sin embargo, por la tarde, el calor se intensificará, alcanzando condiciones calurosas a muy calurosas en gran parte del estado. En particular, el noreste de Baja California, incluyendo áreas cercanas a Mexicali y el Valle de Mexicali, registrará temperaturas máximas superiores a 45 °C, clasificadas como extremadamente calurosas.
Esto forma parte de una onda de calor que afecta el noroeste del país, impulsada por el monzón mexicano y baja presión atmosférica. Otras zonas como el centro y sur de Baja California verán máximas de 35 a 40 °C, con un ambiente seco que favorece la evaporación rápida y aumenta el riesgo de deshidratación.
En cuanto a vientos, se prevén del noroeste de 20 a 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h, especialmente en el desierto y costas. Estas rachas podrían generar tolvaneras (tormentas de polvo) en regiones áridas como el Valle Imperial o cerca de la frontera con Sonora.
El oleaje en la costa occidental de la península será de 1 a 2 metros de altura, lo que representa condiciones moderadas para navegación y actividades playeras, pero con precaución por corrientes en playas como Rosarito o Ensenada. No se anticipan precipitaciones, ya que la onda tropical 23 se aleja del territorio, dejando el enfoque en el calor y vientos.
Toma tus precauciones ante el calor extremo en Baja California

Ante el pronóstico de calor extremo, vientos fuertes y tolvaneras en Baja California para el miércoles 20 de agosto, es esencial tomar medidas preventivas.
- Para el calor superior a 45 °C en el noreste, hidrátese constantemente con agua y electrolitos, evite actividades al aire libre entre las 10:00 y 17:00 horas.
- Use ropa ligera, sombrero y protector solar. Monitoree síntomas de golpe de calor como mareos o fatiga, y proteja a niños, ancianos y mascotas manteniéndolos en espacios frescos con ventilación.
- Respecto a los vientos de 20-30 km/h con rachas de 40-60 km/h, asegure objetos sueltos en exteriores para evitar caídas de anuncios o ramas.
- En carreteras, reduzca velocidad durante tolvaneras que bajan la visibilidad, use luces y mantenga distancia.
En playas, respete el oleaje de 1-2 metros evitando nadar solo.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: