El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM) y el Metrobús de la Ciudad de México iniciaron operaciones este miércoles 20 de agosto de manera habitual desde las 5:00 horas en el caso del Metro y a las 4:30 horas en el caso del Metrobús, en este último se presentan actualizaciones en torno al servicio suspendido en algunas de las estaciones.
El Metrobús recordó a través de sus redes sociales que no hay servicio en ambos sentidos en la estación Archivo General de la Nación que pertenece a la Línea 4; asimismo detalló que por mantenimiento a la vialidad tampoco hay servicio en la estación Mixhuca en dirección a Río de los Remedios.
Además, la estación 5 de Mayo de la Línea 5 del Metrobús también se encuentra sin funcionamiento en dirección hacia la Preparatoria número 1 porque se atienden trabajos de mantenimiento en la vialidad, indicó el sistema de transporte Metrobús en su primer corte informativo de la mañana de este 20 de agosto.
¿Hay problemas de avance en el Metro este miércoles 20 de agosto?
De acuerdo con el Metrobús de la Ciudad de México, para este miércoles 20 de agosto, en seis de sus siete Líneas en las que brinda el servicio de movilidad para los capitalinos el servicio se encuentra de manera regular sin ningún contratiempo hasta antes de las 7:00 horas.

Sin embargo, en la Línea 5 hay una obstrucción de carril en la estación 5 de Mayo que mantiene con avance lento ese tramo “Por mantenimiento a la vialidad, se deja sin servicio la estación en dirección a Preparatoria 1”, señaló el sistema de transporte. Por su parte el Metro también informó sobre el inicio de operaciones.
Con corte antes de las 7:00 horas, el Metro informó que la marcha de los trenes de pasajeros tarda un promedio de entre 5 a 6 minutos entre cada estación de sus 12 Líneas que conectan a prácticamente todos los puntos de la capital desde el norte al sur, este y oeste.
¿En qué estaciones del Metro hay avance lento?
En ese sentido, el avance de los trenes que tardan en promedio alrededor de 6 minutos en llegar a cada estación se presenta en cuatro de las 12 líneas, donde al momento hay una afluencia alta de pasajeros que inician con su recorrido en alguna de las estaciones del Metro de la CDMX. El avance de los trenes es:
- Avance cada 5 minutos: Líneas 1, 2, 5, 6, 8, 9, A, 12
- Avance cada 6 minutos: Líneas 3, 4, 7, B.
El Sistema de Transporte Colectivo Metro exhorta a las personas usuarias que al ingresar a las instalaciones, se debe “evitar correr en pasillos, escaleras y andenes, la seguridad la hacemos todos”, señaló en sus cuentas de redes sociales.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Metro brinda el servicio a 90 millones de personas. Le sigue el Metrobús, que transporta a 33.8 millones; la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) que lo hace para 12.2 millones usuarios; el Mexibús a 8 millones; el Trolebús, a 7.1 millones; el Tren Suburbano, a 3.7 millones; el Tren ligero, a 2 millones y el Mexicable, que transporta a 402.7 mil pasajeros.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: