Arturo Ávila asegura que no hay acuerdo entre México y la DEA, Federico Döring y Carolina Viggiano lo ponen en duda

La Senadora federal del PRI, Carolina Viggiano, el Diputado del PANFederico Döring, y el Vocero de los diputados del Grupo Parlamentario de Morena y colaborador de El Heraldo Media GroupArturo Ávila, debatieron sobre la existencia de un supuesto acuerdo entre el gobierno de México con la DEA en el Operativo Portero en una Mesa de Análisis con Mario Maldonado para “Noticias de la Mañana“, de El Heraldo Televisión.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Carolina Viggiano aseguró que la presidenta Claudia Sheinbaum se ha dedicado a obedecer las ordenes del gobierno estadounidense encabezado por Donald Trump, a pesar de sus esfuerzos por mantener un discurso basado en el respeto al nacionalismo, todo con el fin de proteger a los narcotraficantes.

“Hace lo que se le indica exactamente aunque después diga que no es verdad, recordemos que Trump tarde o temprano sale y lo dice. Yo creo que todo es por proteger a los narcotraficantes que son sus aliados con los que hay un pacto de impunidad.” dijo Carolina Viggiano.

Foto: El Heraldo de México

Arturo Ávila, aclaró que Trump dice cosas de muchos países, y enfatizó que la presidenta Claudia Sheinbaum no sigue las ordenes del presidente de los Estados Unidos, si no que se dedica a seguir las determinaciones del pueblo de México tal y como esta escrito en la Constitución, negando la existencia de un acuerdo formal con la DEA y asegurando que lo que si hay es una colaboración con el gobierno estadounidense.

“Nos coordinamos pero nunca nos subordinamos, cooperamos pero nunca nos subordinamos, trabajamos en conjunto pero nunca nos subordinamos. Hay una enorme empatía del gobierno de México para otorgar un apoyo humanitario en una crisis de fentanilo sin precedente, que fue generada por las farmacéuticas norteamericanas, no por el gobierno de México”, dijo Arturo Ávila.

Foto: El Heraldo de México

Federico Döring aseguró que la presidenta miente al negar la existencia de un acuerdo con la DEA, señalando que la cancillería no emitió ningún comunicado en sus medios aclarando la situación, y que dicha medida habría sido tomada por el gobierno de Estados Unidos a raíz de la fuga de un criminal chino que se dedicó a lavar 150 millones de dólares para el Cartel del Golfo.

“Si no es cierto que no hay un acuerdo con la DEA porque no hay un solo tuit de la cancillería, ni de Esteban Moctezuma, si no es cierto lo que dijo la DEA públicamente porque no la desmintió el gobierno de México hasta que llega la nota y la mañanera. A mi me parece que la presidenta tiene miedo de que el capo de capos se de cuenta de que colabora con EU.” comentó Federico Döring.

Foto: El Heraldo de México

Carolina Viggiano se mostró de acuerdo con Federico Döring, agregando que el gobierno tiene miedo de que los capos que están siendo extraditados a Estados Unidos hablen y revelen información sobre las personas con quienes estaban relacionados, sus pactos y a quienes financiaban para sus campañas, mismos de quienes nunca se a aclarado porque fueron transferidos, señalando que aún tienen que responder por sus crímenes en México.

“Me parece que no hemos tenido nunca claro porque a cambio de que se los dieron a EU, porque esos capos tienen cuentas pendientes con nosotros y aquí tienen que pagar también sus crímenes.”, dijo Carolina Viggiano.

En torno a los múltiples señalamientos hacía diversas instituciones financieras Arturo Ávila destacó la importancia de combatir el lavado de dinero siempre y cuando se haga con pruebas tangibles con el fin de que se puedan evitar casos de linchamiento mediático.

“A nosotros siempre nos ha parecido muy importante el combate al lavado de dinero y por supuesto fortalecer a las instituciones financieras es una parte muy importante para combatir al crimen organizado.”, dijo Arturo Ávila.

Asimismo hizo referencia la encuesta realizada por Question Mark en alianza con el Heraldo Media Group, con la cual se dio a conocer que la aprobación de la presidenta Claudia Sheinbaum por parte de la ciudadanía se mantiene por encima del 74%, lo que quiere decir que cerca de 8 de cada 10 mexicanos aprueban la gestión de la mandataria.

Federico Döring aseguró que el Operativo Portero se realizó debido al hartazgo de las personas a la difusión de decomisos sin dar a conocer arrestos. Asimismo, señaló que los criminales continúan con sus operaciones de lavado de dinero desde el interior de las cárceles.

“Es mentira sobre mentira, la realidad del asunto es que hacen un combate propagandístico del crimen organizado”, dijo Federico Döring.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: