El regreso a clases se acerca y con esto el que las escuelas vuelvan a cobrar vida con la alegría y el entusiasmo de los niños por vivir un año más de clases. Previo a que se abran las puertas de los centros de estudios, es momento de hablar de los puentes que se tendrán a lo largo del nuevo ciclo escolar, desde los días festivos oficiales, los días de Consejo Técnico y las fechas en las que se tendrán vacaciones de Semana Santa y de Navidad y Año Nuevo.
El primer puente que vivirán los alumnos en el ciclo escolar 2025.2026, será el del 16 de septiembre como parte de la conmemoración de la Independencia de México. Después de esta celebración nacional, toca esperar a la llegada del primer Consejo Técnico. Por ese motivo vamos a dejarle a todos nuestros lectores cuáles son todas las fechas en las que están programadas las reuniones del Consejo Técnico Escolar (CTE), para que los padres puedan tener en cuenta estos puentes en su agenda.
El Consejo Técnico Escolar de la SEP es un organismo colegiado en cada escuela de educación básica. El CTE tiene la función principal de tomar decisiones y ejecutar acciones enfocadas a buscar y alcanzar el máximo rendimiento de todos los estudiantes que están inscritos en el ciclo escolar 2025-2026, en educación básica.
Se tiene que recordar que las reuniones del Consejo Técnico Escolar se realizan al inicio y al final de cada curso escolar, pero también una vez al mes. Por ese motivo vamos a presentar todas la fechas en las que los niños y niñas de todo México no acudirán a los centros educativos debido a la suspensión de clases por la reunión del CTE.
¿Cuándo son las reuniones del CTE?
Como ya se mencionó las reuniones del Consejo Técnico Escolar se realizan una vez al mes, siendo el último viernes de cada mes el día seleccionado para que los profesores se reúnan con la máxima autoridad técnico-pedagógica de cada escuela de educación básica para planear, tomas decisiones y ejecutar acciones que están enfocadas encontrar la directriz para buscar el máximo aprendizaje de todos los estudiantes.
- 26 de septiembre 2025
- 31 de octubre 2025
- 28 de noviembre 2025
- 27 de febrero 2026
- 27 de marzo 2026
- 29 de mayo 2026
- 26 de junio 2026
¿Por qué no habrá reuniones del CTE en diciembre y enero?
En el último mes del 2025 y el primero del 2026 no se contará con descansos en los últimos viernes de cada uno de estos meses debido a que ya se cuenta con descansos por las vacaciones de Navidad y Año Nuevo. Se tiene que recordar que el periodo vacacional abarcará del 22 de diciembre y terminará el 6 de enero, por lo que no se contará con reuniones del CTE.

¿Por qué no hay reunión del CTE en abril?
Es importante mencionar que no se contará con puente por reunión mensual del Consejo Técnico Escolar en el cuarto mes del 2026. El mes de abril no contará con la reunión mensual debido a que se cruzan las vacaciones de Semana Santa y los niños ya vienen de un descanso que comenzó el 30 de marzo y se prolongado en los primeros 10 días del mes.
Otros días festivos durante el ciclo escolar 2025-2026
Además de los últimos viernes de cada mes, los alumnos de la educación básica contarán con nueve días festivos a lo largo del ciclo escolar 2025-2026, por lo que contarán con siete fines de semana largos en el periodo de septiembre a julio, el periodo de tiempo que cubrirá el año escolar. Mejor vamos a recordar cuáles son los días que no se tendrán clases y las fechas que se conmemoran.
- 16 de septiembre (Independencia de México)
- Lunes 17 de noviembre de 2025 – Por el 20 de noviembre (Revolución Mexicana)
- Jueves 25 de diciembre 2025 (Navidad)
- Jueves 1 de enero 2026 (Año Nuevo)
- Lunes 2 de febrero de 2026 – Por el 5 de febrero (Constitución)
- Lunes 16 de marzo de 2026 – Por el 21 de marzo (Natalicio de Benito Juárez)
- Viernes 1 de mayo: Por el día del trabajo
- Martes 5 de mayo por la Batalla de Puebla
- Viernes 15 de mayo: Día del Maestro

Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: