Con 25 votos a favor de Morena y sus aliados, y 9 en contra de la oposición, la Comisión Permanente del Congreso ratificó en fast track los nombramientos del comunicador y conductor de televisión, Genaro Lozano Valencia como embajador de México en Italia.
En sesión en la antigua Casona de Xicoténcatl, el propuesto como embajador por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo compareció ante la Primera Comisión de la Permanente de Asuntos Políticos e Internacionales, donde expuso sus planes de trabajo.
Con 12 votos a favor y 2 en contra del PAN y PRI, el nombramiento avanzó y de inmediato se envió a la sesión del Pleno de la Comisión Permanente donde también fue votado a favor con 25 votos y 9 en contra del PAN y PRI. Durante la discusión, el diputado y coordinador del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira criticó que se aprueben nombramientos con poco tiempo y sin poder analizar bien los perfiles de los aspirantes a embajadores. Además rechazó darle el voto a Genaro Lozano.
El diputado federal Federico Döring también mostró su voto en contra del nombramiento de Genaro Lozano a quien calificó como una “foca amaestrada y se acomoda al poder político”.
Eligen embajadores de Indonesia e Italia
Asimismo, por unanimidad se avaló el nombramiento de Francisco de la Torre Galindo como embajador en Indonesia.
Los embajadores nombrados rindieron protesta para asumir de inmediato el cargo ante el Pleno de la Comisión Permanente.
Durante la presentación que realizó el senador por Morena y presidente de la comisión, Enrique Inzunza Cázarez detalló que Genaro Lozano es licenciado en relaciones internacionales y cuenta con una maestría en Ciencia Política, además de candidato a doctor en una universidad de Estados Unidos.
En su exposición, Lozano Valencia destacó un liderazgo sólido de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y aseveró que con Italia se tiene una relación fraterna, con confianza mutua y comercio que supera los 11 mil millones de euros, por lo que es el segundo socio comercial en América, solo por detrás de Estados Unidos.

Detalló que como embajador tendrá un plan de ocho ejes, primordialmente en comercio, fortalecer la relación política y diplomática, promoción de la cultura y turismo mexicano, fomento de la cooperación en educación e investigación, hacer comunidad mexicana, promover a México durante la copa de Mundial de Futbol y la igualdad sustantiva.
Por su parte, Francisco de la Torre Galindo, propuesto como embajador en Indonesia sostuvo que ambas naciones coinciden en foros estratégicos y en los políticos. Dijo que él es parte del servicio exterior y en 2009 fue a la escuela diplomática en Indonesia.
Como parte de su plan de trabajo, promoverá que desde la embajada se impulse una agenda con enfoque de derechos humanos, e igualdad, sustantiva, que articule el ámbito bilateral, multilateral, comunitario, económico y cultural.
Resaltó que una de las oportunidades para la embajada en Indonesia, es la recuperación de bienes patrimoniales, robados, obtenidos, ilícitamente.
edg
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: