Detenido un policía de Ciudad de México tras matar de un disparo a un motociclista durante una pelea

Un policía de la capital fue detenido este martes, después de disparar contra un motociclista durante una pelea en la alcaldía Venustiano Carranza. La víctima, un hombre de 21 años, identificado como Cristofer Huerta, murió en el hospital, al que llegó con la herida de bala en la cabeza. Los videos de la riña difundidos en las redes sociales han reabierto el debate sobre el uso de la fuerza en la policía capitalina.

FERIA DE SAN FRANCISCO

En un punto de revisión preventiva instalado en la avenida Galindo de la colonia Jardín Balbuena, los policías retuvieron a dos personas, padre e hijo, a bordo de una motocicleta. La situación escaló hasta convertirse en una pelea a golpes entre los dos civiles y un par de uniformados. En medio de la riña, uno de los agentes disparó. En los videos captados por cámaras de seguridad y grabaciones de vecinos y peatones, se puede ver el momento en que Huerta golpea al policía y cae al piso tras el estruendo del tiro. La versión de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) dice que el disparo ocurrió cuando el policía estaba siendo agredido. Más tarde, la dependencia confirmó el fallecimiento del joven en el Hospital General Balbuena.

El padre de la víctima, Leoncio Huerta, dio su versión en la declaración ante el Ministerio Público y la prensa. Explicó que los policías les marcaron el alto sin explicar el motivo y que intentaron quitarle una mochila, lo que derivó en la riña. De acuerdo con su testimonio, “al verse superados en fuerza” uno de los agentes disparó contra su hijo. Tras el suceso, la SSC informó de que el policía fue detenido y abrió una investigación interna, al igual que la Fiscalía capitalina.

Las imágenes, difundidas en redes sociales, han reavivado el debate sobre el uso de la fuerza por parte de la policía en la capital. Las personas que se encontraban en el lugar, grabaron y señalaron al policía de haber abusado de su poder. Durante el fin de semana también circuló un video de policías golpeando a un hombre en la estación Guerrero del Sistema de Transporte Colectivo Metro. “Reiteramos nuestro compromiso con la ciudadanía de actuar con estricto apego a los derechos humanos y los principios y normas que nos rigen como institución. Daremos atención puntual al caso”, ha dicho Pablo Vázquez, Secretario de Seguridad de la capital.

Marco López, abogado penalista de López Valdéz Abogados, explica que “la policía debe actuar de manera legal, apegada a los derechos humanos. La pérdida de una vida humana siempre es muy grave”, dice. “La actuación de un policía se rige por el uso de la fuerza y cuando un agente usa un arma tiene que ser justificado”, agrega. La Ley Nacional sobre el uso de la fuerza, diseñada para crear un equilibrio para que los policías actúen en situaciones de riesgo mientras protegen a la ciudadanía, dicta que el uso de armas de fuego debe ocurrir bajo los principios de legalidad, necesidad y proporcionalidad. La misma ley contempla que los niveles del uso de la fuerza son: Presencia, persuasión verbal, reducción física, fuerza menos letal y por último fuerza letal con armas de fuego, cuando se trate de un peligro real o inminente contra el propio policía o terceros.

Dependiendo de los resultados de la investigación, las imputaciones contra el policía pueden ir desde el homicidio doloso, culposo o calificado. Una vez que se determine la intención y las circunstancias, el agente puede enfrentar penas desde tres a 50 años.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El País



Dejanos un comentario: