¿Cómo identificar las estafas en redes sociales? SEÑALES a tener en cuenta para no caer en fraudes digitales

Los estafadores siguen buscando nuevas formas de lograr sus objetivos, sacarle la mayor cantidad de dinero a las personas. Una de las nuevas modalidades que se han presentado en México y otras partes del mundo es a través de las redes sociales, para ser más específicos en el Marketplace. Ahora vamos a presentar algunos puntos a tener en cuenta para evitar caer en este tipo de trampas que lo único que buscan es sacar dinero y datos personales a sus víctimas. 

FERIA DE SAN FRANCISCO

En los últimos años la compra y venta de artículos en redes sociales se ha vuelto muy popular, por lo que los estafadores dejaron de lado las llamadas telefónicas para comenzar a cometer sus crímenes a través las plataformas digitales. Uno de los puntos más usados para sus crímenes es el Marketplace de Facebook, por lo que antes de comprar en páginas que no parezcan seguras, se recomienda revisar algunas señales en los mensajes que comparten en la publicación y otros detalles antes de empezar la negociación.

La Policía Cibernética cuenta con algunos aspectos que se deben tener en cuenta antes de comenzar las negociaciones con las personas que ofrecen algunos productos en Marketplace. Entre los puntos importantes se encuentra el que las “super ofertas” no existen o aquellos que dicen que trabajaron en algún lugar y pasan un link en el que se obtienen los descuentos de empleado. Mejor vamos a presentar todos los puntos a tener en cuenta para evitar caer en este tipo de estafas

Facebook es uno de los lugares donde más se hace Marketplace | Unsplash

Señales a tener en cuenta para evitar caer en estafas digitales 

Las estafas en Marketplace y algunas otras plataformas digitales pueden atacar tanto a vendedores como a posibles compradores. Por ese motivo se deben tener en cuenta algunas señales que pueden estar indicando que se trata de una estafa. Ante alguna de ellas lo mejor será no dar clic a los enlaces y terminar con las negociaciones, aunque se trate del mejor negocio o ganga que puedan encontrar en “su vida”.

  • Mensajes inmediatos: contactos rápidos tras publicar un artículo 
  • Solicitudes de datos personales: piden tu número de teléfono y datos bancarios 
  • Recogida por servicios de transporte: sugieren que un chofer recoja el pago
  • Comprobantes falsos: envían comprobantes editados o prometen depósitos en cajeros automáticos
  • Depósitos rechazados: pagos que aparecen como hechos, pero rechazados. 
Las recomendaciones de la Policía Cibernética | FB: Policía Cibernética Michoacán

Recomendaciones para evitar caer en estadas en Marketplace

Para evitar ser víctimas estafas digitales, la Policía Cibernética recomienda tener en cuenta algunos puntos antes de comenzar con las negociaciones. No todos los mensajes de ofertas o las propuestas de posibles compradores son reales. Entre los puntos a revisar está el perfil de la persona que hace la oferta

  • Revisar el perfil del supuesto comprador o vendedor. Se debe tener claro que no se trata de una cuenta falsa. 
  • Revisar que el perfil no se nuevo y que tenga actividad relacionada a la compra y venta de artículos. 
  • No realizar ninguna transferencia o el pago de la totalidad del producto hasta que tengas el producto en la mano.
  • Nunca proporciones datos personales.
  • Revisar los enlaces, ya que pueden ser falsos. No comprar a través de plataformas que no seas oficiales. 
  • En caso de acordar entregas presenciales, buscar lugares públicos y concurridos. 
  • No caer en promociones donde se indica que tienen el 80 por ciento de descuento o grandes promociones. 

Las recomendaciones de los expertos es siempre pagar a través de la plataforma de Facebook o el portal donde se está haciendo la negociación. Eso sí, se debe revisar que se tiene el formato de pago seguro. Se debe obtener un número de seguimiento del producto. Busca conocer al vendedor e ir acompañado a la reunión. 

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: