Volkswagen no quiere que sufras buscando sus refacciones en agencias y lanzará su tienda oficial de Mercado Libre en México

Mercado Libre ya no es la tienda que era hace unos años, pues pasó de ser un espacio de reventa de artículos usados, a competir de tú a tú con Amazon, sobre todo en paises de latinoamérica. Dentro de su catálogo existen vendedores certificados y, en muchos casos, marcas que ofrecen sus productos directamente a los consumidores a través de tiendas oficiales. Aunque el tema automotriz no era ajeno a la plataforma, hasta ahora no era el sitio predilecto para buscar refacciones, sino más bien accesorios como cargadores o incluso vehículos. Eso, sin embargo, está a punto de cambiar.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Volkswagen ha hecho una alianza con Mercado Libre para vender refacciones originales directamente en su tienda. La dinámica es similar a comprar cualquier otro producto, con la ventaja de que en este caso el vendedor es el propio fabricante. Esto representa una nueva etapa tanto para la plataforma como para los usuarios, aunque no es la primera vez que ocurre.

Hace aproximadamente dos años, Nissan fue el primer fabricante en adoptar este modelo de venta en Mercado Libre. Actualmente, dentro de la página existe amplio catálogo de refacciones donde es posible encontrar: baterías, frenos, carrocería, suspensión y dirección, aceites y aditivos, herramientas, además de un apartado de ofertas y liquidaciones.

Este movimiento marcará un antes y después en la venta de autopartes. Para muchos conductores, la única manera de conseguir piezas originales ha sido acudir a las agencias. En el caso de Volkswagen, la marca no contaba con un sitio propio para venta de refacciones, por lo que esta alternativa abre de forma conveniente su catálogo a los dueños de sus vehículos. En contraste, Nissan sí ofrece un portal especializado, aunque con la desventaja de que el envío gratis aplica solo en compras superiores a 1,500 pesos, mientras que en Mercado Libre este beneficio es desde los 299 pesos.

La tienda oficial de Volkswagen estará disponible en la plataforma a partir de septiembre del 2025 y tiene como objetivo que sus clientes pueda acceder de manera mucho más rápida y barata a sus piezas. Dentro de las promesas está un tiempo de entrega desde 24 horas, pagos a meses sin intereses y envíos gratis.

La odisea de las refacciones en México

Cuando se habla de automotrices con problemas de refacciones en el país, a más de uno le vienen varios nombres a la mente. No es un tema nuevo, desde hace años conseguir piezas se ha convertido en un calvario que obliga a muchos usuarios a dejar parado su automóvil durante meses, aun cuando lo siguen pagando o lo necesitan para trabajar.

Ante esta situación, surgieron alternativas como AutoZone o Apymsa, quizá las más populares. Aunque no siempre ofrecen piezas originales, sí cuentan con varios productos en diferentes rangos de precios, lo que se ajusta a los bolsillos de los usuarios. Con el tiempo, incluso se convirtieron en el lugar predilecto de los talleres mecánicos para comprar autopartes.

Pero surge la pregunta: ¿qué pasa si ni la agencia ni estas refaccionarias tienen la pieza que necesitamos? La respuesta suele ser el famoso “pedido de piezas”. Este a veces funciona de forma rápida y cómoda, pero en muchos casos resulta tardado, engorroso e incluso más costoso de lo que debería, esto último debido a que las agencias trabajan bajo grupos independientes, lo que en ocasiones significa que pongan su propio esquema de precios.

Por eso, la propuesta de Mercado Libre resulta tan atractiva y conveniente. Si bien, es un hecho que no ofrece todas las piezas para todos los modelos de automóviles, sí agiliza el proceso de compra y representa una opción más para los usuarios, lo que ya de por sí es una ganancia.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: