El informe diario del brote de sarampión en México de la Secretaría de Salud del 19 de agosto reveló que hasta la fecha se han reportado 15 muertes por esta enfermedad en todo el país en lo que va del año, en El Heraldo de México te compartimos los detalles y cómo evitar contagiarte de esta enfermedad.
El sarampión es una infección causada por un virus altamente contagioso en todas las edades y se transmite por gotículas procedentes de la nariz, boca y faringe de las personas infectadas, se caracteriza por pequeños puntos blancos abultados dentro de la boca y manchas rojas que inician en la cara y se extienden a todo el cuerpo.
No hay tratamiento específico para el sarampión y la mayoría de pacientes se recuperan en dos a tres semanas, sin embargo, la mejor prevención es la vacuna triple viral ( sarampión rubéola y parotiditis) disponibles en todos los centros médicos de México como centros de salud, clínicas del IMSS y ISSSTE.
La vacuna se aplica a población de 6 a 11 meses de edad, con un intervalo de 28 días entre ambas dosis. De acuerdo con información de la SSA es especialmente grave en niños menores de 5 años, adultos de más de 20 años y personas con el sistema inmune débil, como portadores de cáncer, VIH y desnutrición.

Créditos: Archivo El Heraldo de México
¿Dónde se presentan los casos de sarampión?
En México se han confirmado 4,164 casos de sarampión acumulados, y en las últimas 24 horas se confirmaron 24 casos, en 21 estados y 89 municipios, principalmente en el norte del país. El primer caso se confirmó en la Semana Epidemiológica 5, actualmente estamos en la número 33.
La información señala que el sarampión afecta a ambos sexos (48 hombres y 52 por ciento mujeres), y el grupo de edad más afectado es niños entre los 0 y los 4 años de edad con 978 casos, seguido de 25 a 29 con 557 casos y 30 a 34 años con 454 casos.

Créditos: SSA
- Chihuahua: 3,872 casos confirmados acumualdos, 14 defunciones
- Sonora: 87 caso confirmados, 1 defunción
- Coahuila: 51 casos confirmados
- Guerrero: 31 casos confirmados
- Durango: 22 casos confirmados
- Zacatecas: 21 casos confirmados
- Michoacán: 14 casos confirmados
- Sinaloa: 13 casos confirmados
- Campeche: 13 casos confirmados
- Tamaulipas: 12 casos confirmados
- Baja California Sur: 8 casos confirmados
- Oaxaca: 5 casos confirmados
- Guanajuato 4 casos confirmados
- Ciudad de México: 3 casos confirmados
- Quintana Roo: 2 casos confirmados
- San Luis Potosí: 1 caso confirmado
- Querétaro: 1 caso confirmado
- Yucatán: 1 caso confirmado
- Tabasco: 1 caso confirmado
- Nuevo León: 1 caso confirmado
- Chiapas: 1 caso confirmado
LA
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: