En un ejemplo de colaboración con padres de familia y planteles educativos, el municipio de San Pedro Garza Garcia reportó reducciones de hasta 25% en el tráfico vehicular alrededor de colegios con el Plan de Movilidad Escolar Sustentable, que incluyó carpool y un plan piloto de transporte escolar en el ciclo que recién concluyó. Para septiembre próximo, en el arranque del año escolar 2025-2026, 21 colegios, 7 más que en el pasado, participaron de manera voluntaria en el programs de auto autocompartido por un adulto conduciendo y al menos tres estudiantes como pasajeros, explicó Luis Susarrey, Secretario General de San Pedro.
En una reunión con directores y directores de planteles educativos, el municipio entregó este miércoles reconocimientos a los colegios Brillamont, San Roberto y Euroamerican Campestre por incentivar el uso del carpool y por el alto número de participantes, y al Himalaya por su constancia, ya que practica carpool desde 2017.

“Medio mucho gusto percatarnos y comprobar Io que ya ha dicho el Alcalde (Mauricio Fernández Garza) que San Pedro es un municipio en el que muchos años antes de que se discutiera esta ley, pues ya teníamos estos programas de movilidad sustentable. Hoy tenemos ya 21 colegios inscritos al programs de autocompartido. De manera voluntaria ellos se han sumado y han decidido participar con nosotros”, dijo Susarrey.
Más escuelas se han unido a la iniciativa
Adicionalmente, dos planteles privados y uno público se unieron en septiembre al programa piloto de transporte escolar que arrancó el ciclo pasado con un sólo colegio. El Secretario General señaló que se analiza la implementación de un sistema de transporte escolar municipal. El Director de Movilidad de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gabriel Ponce, explicó que durante las pruebas del pasado ciclo escolar contabilizaron hasta 25% menos vehículos en la zona cercana a los colegios que implementaron el auto compartido.

“Avanzamos como en un 20, 25a de manera global, en promedio. Pero sí estamos convencidos de que podemos hacer mós y por eso es por Io que le damos este upgrade al programs para este nuevo ciclo escolar. En lugar de dos niños, haremos tres niños para que se considere el carpool”, señaló
¿Qué es un carpool?
El carpool, también conocido como auto compartido, es una práctica de movilidad en la que varias personas viajan juntas en un solo vehículo con el objetivo de optimizar recursos y reducir el número de autos en circulación, en lugar de que cada persona conduzca su propio automóvil, un conductor, generalmente uno de los participantes, transporta a dos o más pasajeros que comparten un destino común o rutas similares, como el trabajo, la escuela o el hogar.
Esta modalidad de transporte es cada vez más promovida en contextos urbanos debido a sus múltiples beneficios, entre ellos se encuentran la reducción del tráfico vehicular, la disminución de emisiones contaminantes, el ahorro en gastos de gasolina y estacionamiento, así como una mejor utilización del espacio vial. Además, puede generar un sentido de comunidad y colaboración entre los participantes.
En el ámbito escolar, el carpool es una estrategia eficaz para disminuir la congestión alrededor de los planteles educativos, especialmente en horas pico, a menudo, los colegios, junto con autoridades municipales, organizan programas de carpool escolar donde los padres coordinan turnos para llevar a varios estudiantes en un solo auto, esto mejora la fluidez del tráfico y reduce los tiempos de traslado. El carpool puede organizarse de manera informal entre vecinos o amigos, o mediante plataformas digitales y aplicaciones móviles diseñadas para conectar a personas con rutas similares, su implementación es un paso hacia una movilidad urbana más sustentable, eficiente y amigable con el medio ambiente.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: