Desde una silla improvisada como tarima para dirigirse al abundante público que lo rodeó dentro de la Tienda Tocayo, en la zona central de Sabaneta, el expresidente Álvaro Uribe planteó al finalizar la tarde de este miércoles lo que será su itinerario de acción política de los próximos días y anunció que durante el fin de semana deshará los últimos pasos que dio el recién fallecido precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
Le recomendamos leer: Uribe ya está en libertad: estas son las imágenes de su primer recorrido en Antioquia
Este era el primer acto público del exmandatario, después de que el Tribunal Superior de Bogotá le revocara la medida de casa por cárcel mientras se cumple la apelación de la sentencia a 12 años de cárcel que profirió contra él una jueza tras hallarlo culpable en primera instancia de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.
“El sábado haremos un acto de fe y llamado a la patria desde el sur de Bogotá, lugar en el cual atentaron contra Miguel Uribe”, dijo.
Vale la pena recordar que el político de 39 años, también del Centro Democrático, como el exmandatario, fue víctima de un ataque sicarial el sábado 7 de junio cuando encabezaba un acto público en un parque del barrio Modelia, en el occidente de la capital de la República, y permaneció en una lucha contra la muerte hasta el 11 de agosto pasado, día en que falleció.
Además, indicó que otra estación en su recorrido por la capital de la República para homenajear al joven político sacrificado será el Cementerio Central, donde reposa su cuerpo.
“Iremos a visitar su última morada, que es su última morada, pero también es la llama que tiene que iluminar nuestro carácter, nuestras tesis, nuestra definición, la consagración patriótica de la nueva generación de colombianos”, añadió el expresidente Uribe.
La agenda del que es considerado como el político más influyente del presente siglo en Colombia continuará el domingo con dos foros. En la mañana de ese día, según indicó, escuchará a los candidatos del Centro Democrático acerca de sus propuestas en materia de combate a la corrupción. Hizo énfasis en que quiere oír ideas sobre acciones concretas.
También le sugerimos: Fallo de tutela ordena libertad del expresidente Álvaro Uribe
En la tarde, el mismo domingo, dirigirá otro foro sobre salud con participantes de movimientos diferentes al CD. Pero además, anunció que en esa misma fecha habrá otro debate sobre seguridad que es organizado por el director del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán.
En su intervención en el escenario rústico, Uribe se quejó de que en más de 700 municipios del país se ha perdido la libertad porque “los ciudadanos se tienen que encerrar con sus familias a hablar con preocupación de la extorsión, de la amenaza, de la presencia dominante del narcoterrorismo. Hemos perdido la tranquilidad, que es la más importante expresión de la libertad. Tenemos que luchar por recuperarlas”, añadió.
Así mismo, se refirió a los últimos planteamientos polémicos del gobierno de Gustavo Petro, en cuanto a la disputa que pretendería avivar con Perú por la posesión de la isla Santa Rosa y a la propuesta de crear una zona binacional con Venezuela.
“Yo no entiendo que quieran entregarle las Fuerzas Armadas a la dictadura narcoterrorista de Maduro y declararle una guerra al hermano Perú, que ha sabido defender la democracia”, dijo.
Después de una larga disertación en la que tasó un tinto con sorbos espaciados y ante el sonido de las campanas de la iglesia de María Auxiliadora, cuando se acercaban las siete de la noche Uribe y sus seguidores recorrieron los pocos pasos que había desde la Tienda Tocayo hacia el templo religioso para iniciar la acción de gracias a la matrona de Sabaneta por haberle hecho el milagro de devolverle la libertad.
Además, le puede interesar: Políticos de Antioquia celebran libertad del expresidente Álvaro Uribe
“Cualquier minuto de libertad que yo tenga lo dedicaré a luchar por la libertad de los colombianos”, recalcó.
Cortesía de El Colombiano
Dejanos un comentario: