
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial validó, por mayoría de votos, la elección de nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y desechó el proyecto que pretendía su anulación por la distribución de acordeones.
Con los votos de Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes se confirmó la validez de las cinco ministras y cuatro ministros. Reyes Rodríguez y Janine Otálora votaron por anular los comicios.
Durante un largo debate, el magistrado Reyes Rodríguez defendió su propuesta de que sin una estrategia sistematizada, era imposible que se hubiera dado la combinación de votación que ocurrió el pasado 1 de junio, mientras que tres magistrados lo señalaron por tratar de invalidar la elección sin pruebas y con solo conjeturas.
El magistrado Reyes explicó que había 7,400 millones de combinaciones posibles para elegir a cinco mujeres y cuatro hombres de un total de 64 candidaturas al Alto Tribunal.
Sin embargo, una sola combinación recibió 41 millones de votos, es decir 45% del total de la pasada elección, lo que, dijo, no podría haber sucedido sin un esquema de distribución masiva de acordeones.
Piña se despidió de la Corte: “La historia será la encargada de juzgar a quienes hemos juzgado”
Acusó a sus pares de “no ver la realidad”, porque el resultado de los comicios pasados no fue de un voto auténtico. “El proyecto hace un análisis jurídico que demuestra la existencia de acordeones, su impacto directo en la elección y que solo puede ser explicado por financiamiento prohibido”.
Al respecto, la presidenta Mónica Soto le respondió que la pretensión de anular los comicios “sin pruebas, con puras conjeturas, sumando retazos de aquí y allá… una prueba contundente no se aporta en el proyecto”.
Soto expresó que Reyes buscaba anular los comicios basado en una “gráfica o porque es atípico el resultado”, lo que significa “querer anular una elección con estadísticas complejas porque no se puede probar de otra manera”.
Sesión Pública – Miércoles 20 Agosto 2025 – TEPJF https://t.co/hDNCPd95An— TEPJF (@TEPJF_informa) August 20, 2025
Cortesía de La Política Online
Dejanos un comentario: