Silvano Aureoles no se presentó a su audiencia inicial

El exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, no se presentó este martes a la audiencia en la que la Fiscalía General de la República (FGR) buscaba imputar los delitos de asociación delictuosa, operaciones con recursos de procedencia ilícita y peculado, relacionados con el presunto desvío de más de 3,000 millones de pesos destinados a la construcción de cuarteles para la policía estatal.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Su abogado Argelio Echegaray acudió al Reclusorio Oriente, y alegó desconocer el motivo de la inasistencia. Desde marzo pasado, el exmandatario michoacano fue declarado prófugo de la justicia, aunque en días recientes había obtenido una suspensión que podía permitirle enfrentar el proceso en libertad o prisión domiciliaria en caso de ser vinculado. Con su ausencia, el juez federal deberá notificar a los juzgados de amparo sobre el incumplimiento.

“Desconozco los motivos por los cuales no se haya presentado, nosotros tenemos la obligación de comparecer, pero estaremos atentos a lo que resuelvan los juzgados respecto a la suspensión solicitada”, declaró el litigante.

Orden, vigente

Sin embargo, el fiscal especial de la FGR, Julio Cobos, subrayó que la orden de aprehensión contra Aureoles se encuentra “100% vigente” y que la Policía Federal Ministerial trabaja en su ejecución. “Es cuestión de tiempo para que sea aprehendido. Se le citó junto con sus abogados, pero no acudió, lo cual refuerza la ejecutabilidad de la orden”, señaló el funcionario.

El funcionario recordó que el amparo promovido por Aureoles fue resuelto en contra, al negársele la protección de la justicia federal. “El amparo no impedía que compareciera en sede ministerial ni jurisdiccional, por lo que la falta de presentación mantiene vigente la orden de captura”, puntualizó.

También, añadió que, además de Aureoles, aún quedan órdenes de aprehensión pendientes de ejecución: contra Juan Bernardo Corona Martínez, Israel Patrón. Mientras tanto, otros copartícipes en el caso permanecen privados de la libertad sin que hasta ahora se les haya modificado la medida cautelar.

La audiencia, que inició a las 10 de la mañana, buscaba formalizar las acusaciones en torno al presunto desvío millonario. Ahora, será decisión de las autoridades judiciales determinar el estatus legal de ambos exfuncionarios tras incumplir con su obligación de presentarse ante el juez.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: