La temporada 2025 de chiles en nogada en CDMX ya empezó, y en Chilango nos sacrificamos por ti -guiño, guiño- para traerte este listado de opciones. Se trata de varios lugares de la ciudad donde puedes disfrutar de este manjar poblano en muchas presentaciones.
Así que si eres tan fan como nosotros, échale ojo a nuestras recomendaciones y ármate tu propio tour para que pruebes todos los que puedas. OJO: Esta lista se irá actualizando para que cada vez que la visites puedas encontrar una opción nueva, así que guardarla en tus favoritos para que no te pierdas ninguno.
Un poco de historia de los chiles en nogada
Resulta que el chile en nogada nació en Puebla en 1821. Las monjas agustinas del convento de Santa Mónica querían celebrar la entrada triunfal de Agustín de Iturbide tras firmar la Independencia, así que prepararon un platillo con ingredientes de temporada: chile poblano relleno de carne y frutas, bañado con una salsa de nuez de Castilla, perejil y granada, los colores de la bandera. Cuentan que era más postre que platillo fuerte, pero con el tiempo evolucionó hasta convertirse en lo que hoy conocemos y veneramos como uno de los grandes de la cocina mexicana.
¿Dónde comer chiles en nogada en cdmx?
Ahora sí, después de un poco de contexto, acá va el listado de los chiles en nogada que puedes disfrutar en CDMX este 2025:
Sendero
El chile en nogada de Sendero es todo menos convencional: el chef Rodrigo Sánchez propone una versión sin capear que deja brillar la frescura del chile poblano y resalta el equilibrio entre el relleno frutal y la cremosidad de la nogada.
Sin duda es una experiencia que traslada a cualquiera a Puebla y a los rincones donde se encuentran los platillos más tradicionales, gracias a la mezcla del relleno que consiste en manzana, pera, durazno, plátano macho, carne de res, almendras, pasas y un toque de naranja cristalizada
Pero la mejor parte es la nogada, hecha con nuez pecana, queso crema, queso de cabra y un ligero jerez, aporta una profundidad inesperada.
El montaje es elegante y sobrio: flores de cilantro criollo y granada fresca coronan el plato, que te recomendamos que acompañes con una copa de vino rosado Sainte Marguerite Symphonie.
- Dónde: Restaurante Sendero, JW Marriott (Andrés Bello 29, Polanco)
- Cuándo: Del 1 de agosto al 30 de septiembre
- Cuánto: $440
Carolo
Este chile relleno meloso con carne de res y frutas de temporada, va servido con una nogada espectacular: cremosa, texturizada y deliciosa. Aquí definitivamente la nogada es la estrella (como debe ser); está hecha con nuez pecana y de castilla con un toque de jerez que se nota de inmediato y con sabor dulce que se lleva muy bien son el relleno.
Un chilito ideal para quien busca algo clásico y seguro pero con gran sabor y calidad en sus ingredientes. Te recomendamos maridarlo con el vino tinto de Valle de Parras, Coahuila, que seguramente te ofrecerán en tu visita y que, créenos, eleva este manjar a otro nivel. Neta, no te lo saltes.
- Dónde: Lago Zurich 245, Polanco / Juan Salvador Agraz 44, Santa Fe / Av. Secretaría de Marina 445, Bosque de las Lomas.
- Cuánto: $430
- Cuándo: Hasta mediados de septiembre

Cachava
Un chile clásico y con mucho sabor pero con un twist en el relleno: lomo de cerdo y rib eye ahumado y frutos secos de temporada. La nogada de Cachava está hecha con nuez de castilla y reducción de jeréz, es suave y tiene un toque ahumado que le brinda el relleno del chile. Deliciosa, si nos preguntas. Una opción rica y tradicional que tienes que probar esta temporada de chiles en nogada en CDMX.
- Dónde: Paseo de los Tamarindos 90, Bosques de las Lomas
- Cuándo: Hasta mediados de septiembre
- Cuánto: $515

Aromas
Aquí existen dos opciones: el clásico y tradicional chile en nogada relleno de carne de res y cerdo o la opción vegetariana que es de la que te queremos contar hoy pues es una verdadera locura. Uno no esperaría tanto sabor en un chile en nogada que no tiene carne, pero el chef Jetro Camargo de Reza quiso arriesgarse sustituyéndola por setas y hongos que con la combinación de frutas de temporada y la textura que le brindan las almendras y nueces enteras que lo acompañan, hacen una verdadera fiesta en tu paladar.
La nogada de este chile también es deliciosa: dulce pero sutil, suave y bien servida. La combinación de todos los ingredientes en este platillo hacen que todo funcione perfectamente y que quieras seguir comiendo con muchas ganas y placer en cada bocado.
La recomendación es maridarlo con un Ensamble del Valle de Santo Tomás, Baja California y, si ya andas en esto, te recomendamos hacerlo completo, pues el balance que le da el vino es de otro nivel.
Esta es una gran opción de chiles en nogada en CDMX para las personas vegetarianas que no quieren quedarse con el antojo o para aquellas que quieren probar algo nuevo sin perderse de un gran sabor.
- Dónde: Monte Everest 770, Lomas de Chapultepec / Plaza Parque Duraznos 39 Col. Bosques de las Lomas
- Cuándo: Hasta mediados de septiembre
- Cuánto: $515

De wagyu, hojaldrado o mariscos: chiles en nogada novedosos en CDMX
Blanco Colima / Blanco Castelar
¿Capeado o no capeado? La pregunta del millón. En Blanco, saben que el chile original (según los poblanos) va capeado y por eso, respetan esta tradición ofreciendo un capeado suave y poco abrasivo. La nogada tiene jerez y es ligera, pero aquí lo que lo diferencia de cualquier otro chile que hayas probado, es el relleno. Está hecho de wagyu nacional y cerdo pelón mexicano ahumado, ¡increíble! Puedes notar el sabor ahumado en cada bocado y tener una explosión de sabores con las frutas que lo acompañan: manzana panochera, pera de leche y durazno criollo.
Este es un chile en nogada de CDMX que debes probar sí o sí porque no vas a experimentar otro igual en ningún lugar. Te lo firmamos.
- Dónde: Colima 168, Roma Norte / Emilio Castelar 163, Polanco
- Cuánto: $590
- Cuándo: Hasta mediados de septiembre

Aduanero
¿Chile en nogada hojaldrado?… Sí, hojaldrado. Así como lo lees, la propuesta de este año en Aduaneros en un chile cubierto por una masa de pasta hojaldre muy bien lograda y que le da un toque muy especial a este platillo. Además, está servido con un poco de nogada de betabel y polvo de bugambilia que tiene un sabor dulce y novedoso, pero como no puede faltar la nogada clásica, ésta la sirven aparte para que puedas bañarlo a tu gusto. El relleno lleva fruta de temporada y como el famoso acitrón ya no es opción, lo sustituyen con piña cristalizada.
Si te animas a probar algo diferente, este chile en nogada de la CDMX es tu opción y la verdad es que no te vas a arrepentir si lo haces.
- Dónde: Av. Sor Juana Inés de La Cruz 280, San Lorenzo, Tlalnepantla
- Cuánto: $59
- Cuándo: Hasta mediados de septiembre

Corazón del mar
¿Chile en nogada pero de pescado? Quizás este sacrilegio para algunos sea una delicia para otros, pero si eres de esas personas que buscan riesgos y cosas diferentes, este chile es ideal.
En Corazón del Mar, este año le apostaron a algo distinto y por eso tienen dos opciones: el Marino que está relleno de Marlin y tiene un toque de queso ahumado que lo lleva a otro nivel. La nogada es dulce y muy bien balanceada y para nada se ve opacada por el relleno que además, tiene frutas de temporada como dicta la receta. También está el Mar y Tierra que es todavía más aventurero, pues está relleno de camarón y pescado. Aunque también está la versión clásica con carne de res para quienes prefieren irse a la segura con lo clásico.
Cualquiera de las opciones te va a encantar y vas a poder acompañarlas con una crema de calabaza como entrada y una copa de vino. ¿Te animas?
- Dónde: Valladolid 91, Roma Norte / Georgia 52, Nápoles / Av. de los Insurgentes Sur 1457 Piso 3, Local DR-06, Insurgentes Mixcoac
- Cuánto: $380 / Paquete $680
- Cuándo: Hasta el 30 de septiembre
Testal
El chile en nogada de Testal se ha convertido no solo en un ícono del restaurante, sino de la ciudad. Este es uno de los chiles más tradicionales y ricos que vas a probar, pues aquí no escatiman en ninguno de sus ingredientes. El relleno es clásico y generoso, lleno de frutas de temporada, carne de cerdo molida y, este año, manteca de cerdo que realza los sabores de manera muy especial. La nogada es abundante y tiene una ligera textura de nuez molida, de sabor dulce y con el clásico toque de jerez que la caracteriza en este lugar y que ha hecho que sea tan icónico.
Definitivamente si quieres probar chiles en nogada deliciosos en CDMX, Testal es la opción perfecta. Aquí no hay falla y además, hay tres sucursales donde puedes encontrar este manjar: Centro, Roma y Polanco. Marídalo con una copa de vino mexicano que ahí mismo podrán recomendarte o, si te atreves, con un caballito de mezcal que hará tu experiencia todavía más única.
- Dónde: Alejandro Dumas 4, Polanco
- Cuánto: $480 (no incluye maridaje)
- Cuándo: Hasta que termine la temporada

Fónico
Ubicado en el corazón de la colonia Roma, Fónico es un restaurante que mezcla lo más tradicional de la gastronomía mexicana con una mirada contemporánea. Durante los meses de agosto y septiembre, el restaurante de la CDMX ofrece chiles en nogada cuyo relleno está preparado en un 60% con brisket de res y 40% con lomo de cerdo. A ello, se suman los ingredientes tradicionales: manzana, durazno, pera, pasas rubias, plátano macho, acitrón, almendra, piñón, jitomate, cebolla, el tradicional chile poblano, etc.
“¿Capeado o sin capear? Esa es la pregunta del millón. Es como aquí en la Ciudad de México, donde no nos ponemos de acuerdo si las quesadillas van con queso o sin queso”, comenta con humor Billy Maldonado, chef de Fónico, quien se formó profesionalmente en Puebla, cuna de este platillo. Aquí el chile se sirve sin capear, se baña en nogada y se corona esparciendo granada con un toque de oro. “Es una mezcla de lo salado con lo dulce y lo especiado; es toda esta combinación de lo que a uno le gusta en un solo plato”, explica el chef. Cada porción es de 240 gramos y se sirve acompañada por el tradicional pan de agua hecho en casa.
- Dónde: Salamanca 85, Roma Norte
- Cuándo: Hasta el 16 de septiembre
- Horario: Lunes y martes, de 13:30 a 0:00 horas; miércoles a sábado, de 13:30 a 2:00 horas y domingos, de 13:30 a 18:00 horas
- Cuánto: $550
- Reservaciones: +5255 52246 2016
Gran Cantina Filomeno
En el corazón de la colonia Roma, la Gran Cantina Filomeno rinde homenaje a las raíces de uno de los platillos más esperados del año: el chile en nogada.
Pensado para celebrar las fiestas patrias, este platillo es una recreación de la receta secreta mejor guardada del Convento de Santa Mónica, un legado que sobrevive gracias al manuscrito de la monja Sor María Josefa Bárbara del Santísimo Rosario.
En Filomeno, el chile poblano va relleno de una mezcla generosa y sustanciosa de carne molida con frutos de temporada, todo cubierto con una nogada de nuez fresca y coronado con perejil y granada, en un balance perfecto entre sabor, textura y simbolismo.

Si el antojo de chile en nogada te ronda, pero no quieres comprometerte con el platillo completo, hay una solución tan ingeniosa como deliciosa: el Trago Independencia.
Inspirado en el chile en nogada, este trago utiliza una técnica de fat wash con tequila: se extrae la grasa del platillo para infusionarla en el alcohol, logrando un perfil de sabor profundo y original. Se corona con una espuma ligera de nogada, y puede disfrutarse tanto como aperitivo o digestivo.
La recomendación es beberlo lentamente, sin combinarlo con otros sabores, para permitir que cada nota se exprese de forma gradual y natural.

- IG: @cantinafilomeno
- Cuánto: $530 cada uno
- Dónde: Plaza Río de Janeiro 54, Roma Norte, Cuauhtémoc
Casa Frida Sofía
La temporada más sabrosa del año ya empezó y Casa Frida Sofía la celebra con sus ya famosos chiles en nogada para llevar, ideales si estás planeando una reunión patria, una noche mexicana o simplemente consentirte como se debe. Aquí no hay pierde: el sabor es tradicional, el relleno abundante y la nogada sedosa, con ese toque dulce que te abraza el alma.
Cada chile —de unos 325 gramos— viene relleno de un jugoso picadillo de cerdo con frutas como manzana, durazno, plátano macho, almendra y piñón. La nogada (200 ml por pedido) se prepara con nuez de Castilla, queso de cabra y especias que elevan la receta. Además, puedes pedirlos capeados o vegetarianos, y todo te llega con granada y perejil aparte para montar como un profesional. Se entregan solo fines de semana, con pedido anticipado de dos días y 50% de anticipo.
- Dónde: Pedidos al 55 6446-3119 o escribe a @CasaFridaSofia
- Cuánto: $300 cada uno.
- Cuándo: Hasta el 30 de septiembre.
Roldán 37
En el corazón del Centro Histórico, Roldán 37 guarda una joya culinaria en forma de chile en nogada. Preparado en una casa de más de 200 años, este platillo tiene una receta heredada que, según cuentan, viene del recetario de nada menos que Frida Kahlo. Lleva relleno de carne de res y cerdo, frutas de temporada, y una nogada con nuez de Castilla, queso fresco y un toque de mezcal que le da carácter. Todo rematado con granada fresca y una rosa comestible que se roba la foto (y el corazón).
Aquí te atienden como rey, el chile es una delicia y te sugerimos pedir un mezcal para un maridaje igual de memorable.
- Dónde: Calle de Roldán 37, Centro Histórico.
- Cuándo: Desde julio a finales de septiembre.
- Horario: 12:00 a 19:00.
- Costo: $459
Bencomo
El chile en nogada del chef Erick Pedregal es una propuesta tradicional con un toque moderno que no te esperas y que complementa a la perfección.
Relleno de res y puerco, manzana, pera panochera, pasas y otros ingredientes, este chile está bañado en una nogada que combina la nuez de Castilla con queso crema que la hace cremosa y, aunque no es excesivamente dulce, el balance llega cuando pruebas el gel de granada y la tierra de plátano macho con la que se decora este manjar. La combinación de texturas y sabores hace que este chile sea una propuesta deliciosa e imperdible para esta temporada.
- Dónde: Av. Luis Cabrera 52, San Jerónimo Lídice, San Jerónimo Aculco.
- Cuánto: $450.
Cascabel
¿Quieres un chile tradicional y delicioso? En Cascabel no hay pierde. La chef Lula Martín del Campo presenta este delicioso chile en nogada con todos los sabores e ingredientes tradicionales de las tierras poblanas. El relleno es clásico: con carne de cerdo y res, así como todas las frutas de temporada que exige este platillo, desde la pera, manzana, almendras y un toque de vino blanco, hasta la granada que viste de rojo este platillo, bañado con una nogada exquisita, cremosa y dulce que contrasta perfecto con el ligero picor del chile, hará que quieras repetir visitar más de una vez este lugar.
- Dónde: Plaza Park: Av. Javier Barros Sierra 540, Santa Fe, Zedec Sta Fé.
- Cuánto: $420
Magda
El chef Miguel Durán reconoce que recetas tradicionales hay tantas como familias en México, por lo que permite que elijas si quieres el chile capeado o sin capear, a la vez que se toma la libertad de servirlo con arroz. En esta versión, se toma a la nuez de Castilla como protagonista en cuanto a sabor y proceso, sin alcoholes ni azúcares extra.
Eso sí, se busca que haya un dulzor natural que acompañe a la nogada gracias al plátano macho y a la manzana panochera de Zacatlán. Es una opción ideal para quienes prefieren un chile menos dulce, y viene acompañado de más nuez tostada y granada.
- Dónde: Museo del Carmen 4, San Ángel.
- Cuánto: $550, $90 nogada extra.
- Cuándo: Del 15 de julio al 14 de septiembre de 2025.
Sonia y Angelopolitano
Para esta temporada de chiles en nogada 2025 en CDMX, el restaurante Sonia se unió al Angelopolitano de Puebla para ofrecer en su menú opciones de ambos lugares. Por una lado el chef Edgar Delgado de Sonia creó un chile en nogada cuyo relleno es de chamorro de cerdo braseado con costilla cargada de res, durazno y almendra. La nogada hecha de nuez de Castilla y queso de cabra, le da el toque dulce. Algo muy especial de esta versión es que gracias a su preparación tiene un sabor cantinoso.
Por su parte, el chef Gerardo Quezadas, del restaurante Angelopolitano, trajo la versión clásica que se sirve en el icónico lugar, con su relleno de molida de res y cerdo, manzana y almendra, coronada con una nogada dulcecita y sus clásicas flores. Además se animó a traer una versión con relleno de pato.
Así que si vas a Sonia, tendrás varias opciones para probar y si tienes buen estómago puede que le entres a todas.
- Dónde: Sonia (Oxford 23, Juárez, Cuauhtémoc).
- Cuánto: $495 (la versión de Sonia y el clásico del Angelopolitano) y $500 (la versión de pato del Angelopolitano).
- Cuándo: Hasta el 5 de octubre de 2025.
Más chiles en nogada en CDMX que debes probar
Arango Cantina
El chile en nogada propuesto por el chef Alejandro Cuatepotzo está inspirado en su receta familiar y se elabora con ingredientes de Calpan, Puebla. El relleno consta de carne de res y cerdo, manzana panochera, durazno criollo, pera lechera, fruta cristalizada, almendras y piñones en una mezcla que, al pasar por el horno de brasas resalta cada sabor.
La nogada, perfecta para chopear con torta de agua, se hace con nuez de Castilla, queso de cabra y jerez. Para quienes no comen carne, hay una versión vegetariana del chile, con relleno de trigo y quinoa. El capeado, aunque se recomienda, también es opcional.
Este tradicional platillo también viene como parte de Desde la Raíz, menú de tres tiempos que además del chile incluye consomé de hongos de lluvia (aprovechando hongosto) o ensalada con queso de cabra y fruta asada; y affogato con helado artesanal de higo. Hay maridaje opcional con vino o mezcal para complementar los sabores y la espectacular vista al Monumento a la Revolución.
- Dónde: Av. de la República 157-piso 7, Tabacalera (además de Arango Cantina, este chile estará disponible en Alesia Mediterráneo, Av. de Las Fuentes 549, Jardines del Pedregal). Reservaciones 55 5705 5034 / WhatsApp 55 1844 4031.
- Cuánto: $520 chile solo, $880 como parte del menú de tres tiempos, maridaje extra en $550.
- Cuándo: Hasta el 15 de septiembre (dependiendo de la disponibilidad de los ingredientes de temporada).
Carmela y Sal
De manos de la chef Gaby Ruíz, este chile demuestra su personalidad femenina y fuerte. Tiene un relleno de short rib con todas las frutas típicas de la temporada y piñón, y va servido sin capear, bañado en una nogada cremosa y dulce con una textura suavecita que contrasta perfecto con la carne. El toque especial viene en la decoración, pues lo sirven con pétalos de rosas y fresas deshidratadas que, a pesar de lo que podrías imaginar, le suman acidez a la combinación.
Aquí también puedes jugar con el maridaje, pues te recomiendan el clásico rosado, un tinto espectacular que además es mexicano y, para sorpresa de muchos, un mezcal cuishe que resalta un montón los sabores en cada bocado.
- Dónde: Torre Virreyes, Pedregal 24, Lomas – Virreyes.
- Cuánto: $620 (no incluye maridaje).
- Cuándo: Hasta mediados de septiembre.

Parrilla Paraíso
Este es un chilito muy especial porque es la primera vez que Parrilla Paraíso se suma a la tradición del chile en nogada. Aquí nos vamos a poner un poco experimentales de la mano del chef Edgar Delgado porque de entrada este chile mezcla la cocina mexicana con la uruguaya, por lo que la carne es puro sirloin suavecito. Eso sí, no es capeado como la más pura tradición manda, pero recordemos que aquí no están siguiendo las reglas.
La nogada tiene una textura muy suave, es casi como una espuma ligera que ayuda a unir los sabores de la nuez, el sirloin, el chile y el resto de elementos como el durazno criollo, pasas y manzana panochera. Notarás que tiene un ligero sabor dulce que contrasta muy bien con una copa de vino.
Sin duda es una gran opción del sur de la CDMX si tu plan es probar todos los diferentes chiles en nogada de esta temporada.
- Dónde: Santa Ursula 34, Sta Úrsula Xitla, Tlalpan.
- Cuándo: Hasta el 5 de octubre de 2025.
Don Lázaro El Viajero
Don Lázaro El Viajero celebra 80 años de historia y tradición con uno de los platillos más emblemáticos de la cocina mexicana: el chile en nogada. Cada año, de mediados de julio a mediados de octubre, este restaurante familiar rinde homenaje a una receta casera que ha pasado de generación en generación. La fórmula original proviene de la mamá de la nuera de Don Lázaro y hoy es Doña Rosa —guardiana de ese legado culinario— quien prepara, con precisión y cariño, cada uno de estos chiles que se han vuelto leyenda.

Aquí, el chile en nogada es una experiencia completa: pesa un kilo. Está relleno con 400 gramos de carne de cerdo finamente picada, no molida, mezclada con más de 30 ingredientes, entre ellos pasas, piñones, frutas cristalizadas y nueces. No se capea, lo que permite que el sabor del chile y del relleno resalte sin interrupciones. La nogada espesa y con toque dulce se elabora con nuez de Castilla y se sirve en abundancia, en una proporción igual de 400 gramos. Como toque final, la granada fresca se desgrana a mano cada mañana y se coloca con cuidado sobre el platillo, formando junto al perejil y la salsa los colores de la bandera.

- Dónde: Don Lázaro El Viajero. Cto. Interior Instituto Técnico Industrial 241, Santa María la Ribera.
- Cuánto: $495 cada uno.
- Cuándo: Hasta mediados de octubre.
Casa Imperial
Como todo en la Casa Imperial, el chile en nogada de temporada es tradicional y delicioso. Este chile que sabe tan bien como se ve, va relleno de picadillo y frutos secos, bañado en una delicada salsa de nuez de castilla, granada fresca y perejil. Un clásico, pues.
Lleva tres colores, pero contiene mil sabores. La nuez de Castilla junto a la granada que va encima es uno de los distintivos; mucha nogada y mucha más nuez para que alcance hasta el último bocado. Recomiendan maridarlo con una copa de vino o un buen tequila en versión bandera: con sangrita y limón.
- Dónde: Casa Imperial. Emilio Castelar y Galileo, Polanco.
- Cuánto: $439 cada uno.
- Cuándo: Hasta el 30 de septiembre.
Veranda Bistro en Hotel Geneve: chile con premio mayor
Dentro de uno de los hoteles-museo más hermosos de la ciudad está el restaurante Veranda Bistro y uno de los chiles en nogada con la salsita más esponjosa y sabrosa de la temporada. Relleno de carne molida muy bien condimentada, con sus frutas secas, este chile de 200g se distingue por picar sabroso pero dar esa textura ideal en su nogada.
El maridaje va con vino rosado Santo Tomás, cosecha 2022, un vino joven, frutal y fresco que acompaña perfecto a este plato. Hay un paquete que viene con el chile y el vino y otro que va con botella y canastita de dulces mexicanos.
Este 2025, el Hotel Geneve ofrece su tradicional chile en nogada, pero con una promo muy divertida: cada chile que comas ahí te dará una carta de la lotería (el chile, el bellboy, el geneve y el teléfono), al acumular las cuatro cartas, podrás ir por un chile en nogada gratis. Y, si eres el comensal número 1000 que compre el famoso platillo, ganas el premio mayor: una noche de estancia en este lugar donde se hospedó Porfirio Díaz y es un verdadero tesoro de antigüedades en la CDMX.
- Dónde: Londres 130, Juárez.
- Cuánto: $450 (chile + copa de vino rosado), $1,850 (chile + botella de vino rosado + canasta de dulces mexicanos).
- Cuándo: Hasta el 30 de septiembre.
Chiles en nogada en El Mural de los Poblanos
Uno de los lugares más emblemáticos para probar chiles en nogada es El Mural de los Poblanos, restaurante ubicado en el centro histórico de Puebla. Se dice que en ese edificio, antiguo palacio episcopal, se sirvieron por primera vez —el 2 de agosto de 1821— los chiles en nogada al caudillo Agustín de Iturbide.
Hoy, el restaurante ofrece esta joya gastronómica en su versión tradicional con carne de res y cerdo, pero también en variante vegetariana. Puedes pedirlo capeado o sin capear y acompañarlo con un vino espumoso, rosado o tinto mexicano. Un platillo con historia, sabor y puro orgullo nacional.
- Dónde: C. 16 de Septiembre 506, Centro, Puebla de Zaragoza.
- Cuánto: $595 (No incluye maridaje).
- Cuándo: Hasta finales de septiembre.
📍 Lugares: Toluca, Texcoco, Huixquilucan, Atlacomulco, Apaxco, Chimalhuacán, Lerma, Tonatico, Ixtapaluca, Tlalmanalco, Ocoyoacac, entre otros
📅 Fechas: Del 5 al 11 de agosto de 2025
🎟️ Entrada: Totalmente gratuita
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: