El taekwondo de Jalisco cumple en los Juegos Panamericanos Junior


La exigencia para los atletas jaliscienses es siempre la más alta. Para los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, la delegación auriazul aportó a dos taekwondoínes con la principal misión de consumar todo el esfuerzo que se realizó a lo largo de un año y no defraudaron. Mariana Zambrano y Carlos Damián Cortés contribuyeron con su talento y determinación para que México consiguiera el subcampeonato en la disciplina con un total nueve medallas.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Zambrano fue quien tuvo el logro más destacado, ya que ganó la medalla de oro en la categoría de kyorugui -49kg femenino y con ello aseguró su lugar en los Juegos Panamericanos de Lima 2027, donde buscará el boleto a sus primeros Juegos Olímpicos; por su parte, Cortés obtuvo dos bronces, uno de manera individual y otro en equipos mixtos. Sin embargo, él tendrá que esperar el próximo año para conseguir su pase a la competencia en la capital peruana. 

Para Carlos Manuel Cortés, entrenador de la Selección nacional y de Code Jalisco de taekwondo, los resultados que se obtuvieron eran los esperados. Reconoce que lo ideal era que Carlos también hubiese conseguido la presea dorada, no obstante, está contento con el desempeño de los dos deportistas.

“Sabemos que la competencia en taekwondo puede cambiar en cualquier momento en todos los aspectos. Lo que lograron ambos son los resultados que esperábamos y el próximo año vamos a tratar de clasificar a Carlos, todavía le queda otra oportunidad, y Mariana ya está asegurada en Lima y ahorita ambos irán al Campeonato Mundial en China. Continuamos en competencias grandes para que tengan la mejor preparación posible”, señaló el entrenador.

Destacó que los dos atletas tienen ventaja sobre los demás, ya que Carlos está consolidado como el seleccionado nacional para representar a México en los clasificatorios; y desde que Mariana venció a la olímpica Daniela Souza para ganarse su lugar en el Campeonato Mundial, las metas han sido más grandes para la jalisciense, quien ya se encuentra entre las mejores del mundo.

“Carlos ya está consolidado como el seleccionado nacional en adultos y Sub-21. Va a haber un clasificatorio el próximo año y ahí tendría que quedar entre los primeros cuatro para clasificar a los Juegos Panamericanos de adultos o, en su defecto, ganar el oro en los Juegos Centroamericanos en Santo Domingo”.

“Mariana ha estado en Selección Nacional de manera regular. Viene trabajando desde los cinco o seis años y realmente ella tuvo una evaluación muy dura contra la olímpica Daniela Souza, en un combate que Mariana ganó. Desde ahí, los objetivos para ella han sido más grandes, ahorita se encuentra como la mejor de América y está entre las mejores del mundo. Mariana se ha consolidado con su gran trabajo como una competidora que puede estar, si Dios lo permite, en Juegos Olímpicos”, indicó el seleccionador.

Mariana Zambrano tiene en mente lograr un triunfo olímpico. EL INFORMADOR/A. García

Mariana Zambrano: con hambre de más

El objetivo para Mariana Zambrano en Asunción estaba claro: obtener el oro a como diera lugar. La ardua labor que realizó por más de un año y su inquebrantable pasión por el taekwondo permitieron que cumpliera la misión. Ahora, la atleta jalisciense tiene fija otra meta, la cual es seguirse preparando para clasificarse a Los Ángeles 2028.

“Mi mentalidad siempre fue creer en la de oro, esperaba conseguirlo. Creo que me ayudó mucho el estar mentalmente bien preparada para esa competencia. Sentí que me desenvolví muy bien en cada combate y estoy satisfecha con todo mi trabajo realizado en cada pelea que tuve y me siento muy contenta con el resultado”, dijo.

“Sé la importancia de las competencias en los Juegos Panamericanos de 2027, voy a seguir trabajando para traer el oro y así conseguir el pase a los Juegos Olímpicos. Voy a prepararme mentalmente aún más y trabajaré duro. Yo creo que voy a conseguir, si Dios quiere, un buen resultado en Lima para ir a Los Ángeles”, añadió Zambrano.

Resaltó la importancia de que se realicen competencias como los Juegos Panamericanos Junior, ya que permiten darle una proyección a los atletas jóvenes que aún no tienen oportunidad de competir en los grandes escenarios. Además, confesó que la semifinal contra la estadounidense Maya Mata fue el combate más difícil en Asunción.

“Estos Juegos Panamericanos Junior fueron una buena oportunidad porque te preparan mentalmente para lo que viene después. Yo los llamé como unos mini Juegos Olímpicos porque se parecen mucho, sé que no he estado en unos, pero siento que pueden ser similares”.

“En esta competencia, la semifinal creo que fue la etapa más difícil para mí porque fue contra una competidora que ya conocía durante toda la preparación que tuve. Entonces, fue estar trabajando y estudiándola para que tuviera yo el resultado a favor y se dio”, finalizó.

Carlos Damián Cortés buscará su boleto a Lima el próximo año. EL INFORMADOR/A. García

Carlos Damián Cortés: a corregir los errores

Para Carlos Damián Cortés los bronces obtenidos en Asunción son parte de una alegría personal, pero reconoce que el objetivo estaba fijado en la presea dorada. Por ello, sabe que su prioridad será corregir los errores que le impidieron tener un mejor resultado en la capital paraguaya para poder lograr su pase a los Juegos Panamericanos de Lima y, a la postre, cumplir su sueño olímpico.

“Me siento muy feliz, contento y satisfecho de mi trabajo. Gracias a Dios pudimos traer dos medallas para México y para mi familia. Había trabajado muy fuerte para traer la medalla de oro, pero por cosas que luego suceden, me quedé con el bronce. Hubo detalles ahí en la pelea, momentos en los que me descuidé y ni modo, debo de seguir trabajando para corregir esos errores”.

“Ahora tengo que enfocarme en el clasificatorio que se viene el otro año y ganarlo. Primeramente Dios, en los Juegos Centroamericanos también tendré la oportunidad de buscar la plaza para Lima 2027. México siempre ha ganado en esa categoría y espero otra vez la podamos volver a ganar”, indicó Cortés.

Respecto a los Juegos Panamericanos Junior dijo que: “Es muy importante ese tipo de eventos porque preparas a las nuevas generaciones psicológicamente para eventos más grandes como unos Juegos Panamericanos ya de adultos, Juegos Centroamericanos, o incluso, unos Juegos Olímpicos. Yo creo que te ayudan para saber para qué estás hecho”.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: