Los representantes de la Unión Europea y Estados Unidos establecieron los términos del acuerdo comercial de fijar 15% de arancel entre ambas potencias en diversos productos para evitar una guerra comercial y cuyo logro se alcanzó el 27 de julio de 2025. Estos son los productos que están dentro de la lista.
¿Qué implica el acuerdo entre EU y la Unión Europea?
Implica que Washington impone un arancel fijo del 15% sobre los productos importados de la Unión Europea. La Declaración Conjunta establece el compromiso de ambas partes de “trabajar para restablecer la estabilidad y la previsibilidad del comercio y la inversión entre la UE y EU, en beneficio de las empresas y los ciudadanos”.
Los firmantes consideran que se trata del primer paso de un proceso que incrementará el comercio y mejorará el acceso al mercado en otros sectores. El texto es el resultado de “intensas negociaciones” lideradas por el Comisario de Comercio de la UE, Maroš Šefčovič, con sus homólogos estadounidenses, el Secretario de Comercio Howard Lutnick y el Representante Comercial de EU, Jamieson Greer.
El acuerdo establece “aranceles cero” para determinados productos, compras estratégicas europeas valoradas en 750,000 millones de dólares que incluirían gas, petróleo, energía nuclear o chips de inteligencia artificial; además de una serie de inversiones en la economía estadounidense de 600,000 millones y un incremento de las adquisiciones de material militar al país. Los productos estadounidenses entrarán en el mercado europeo sin pagar aranceles (hasta ahora abonaban tasas medias inferiores al 3%).
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, asegura en un comunicado que la Unión Europea siempre buscará “los mejores resultados” para sus ciudadanos y empresas.
“Ante una situación difícil, hemos cumplido con nuestros Estados miembros y la industria, y hemos restaurado la claridad y la coherencia del comercio transatlántico”, ha zanjado, tras dejar claro que este no es el final del proceso.
“Seguimos colaborando con EEUU para acordar más reducciones arancelarias, identificar más áreas de cooperación y generar un mayor potencial de crecimiento económico”, ha añadido para apuntar también que el bloque sigue diversificando sus alianzas comerciales internacionales.
Today’s EU-US Joint Statement secures the best possible terms for EU companies and consumers:
➡️ the EU is the only partner worldwide with an all-inclusive tariff ceiling
➡️ exclusive guarantee on tariff limit for pharmaceutical and semiconductors sectors
➡️ all-inclusive 15%…— Ursula von der Leyen (@vonderleyen)
August 21, 2025
Leer más:
Estados Unidos se compromete a aplicar el arancel de nación más favorecida (NMF) estadounidense o un arancel del 15%, compuesto por el arancel NMF y un arancel recíproco, a los productos originarios de la Unión Europea, el que sea mayor.
Productos con límite de aranceles
Además, a partir del 1 de septiembre de 2025, Estados Unidos se compromete a aplicar únicamente el arancel NMF a los siguientes productos de la Unión Europea: recursos naturales no disponibles (incluido el corcho), todas las aeronaves y sus componentes, productos farmacéuticos genéricos y sus ingredientes, y precursores químicos. Estados Unidos y la Unión Europea acuerdan considerar otros sectores y productos importantes para sus economías y cadenas de valor para su inclusión en la lista de productos a los que solo se aplicarían los aranceles NMF.
EU tiene la intención de garantizar con prontitud que la tasa arancelaria sobre productos farmacéuticos, semiconductores y madera no supere el 15%.
Cuando la Unión Europea presente formalmente la propuesta legislativa necesaria para promulgar las reducciones arancelarias establecidas en la Sección 1 de este Acuerdo Marco, Estados Unidos reducirá los aranceles sobre automóviles y autopartes originarios de la Unión Europea
Con respecto al acero, el aluminio y sus productos derivados, la Unión Europea y Estados Unidos tienen la intención de considerar la posibilidad de cooperar para proteger sus respectivos mercados internos del exceso de capacidad, garantizando al mismo tiempo la seguridad de las cadenas de suministro entre ambos, incluso mediante soluciones de contingentes arancelarios. Sin embargo, hasta el momento no están contemplados dentro del arancel de 15%
Sector energético
Ambas potencias buscan garantizar un suministro energético seguro, fiable y diversificado.
“Como parte de este esfuerzo, la Unión Europea pretende adquirir gas natural licuado, petróleo y productos de energía nuclear estadounidenses, con un consumo previsto de 750,000 millones de dólares hasta 2028. Además, la Unión Europea pretende comprar chips de inteligencia artificial estadounidenses por un valor mínimo de 40, 000 millones de dólares para sus centros de cómputo”, detalla la Declaración conjunta sobre un marco Estados Unidos-Unión Europea para un acuerdo sobre comercio recíproco, justo y equilibrado
Cortesía de Expansión
Dejanos un comentario: